QQCQ

J. Laurie Wallace

J. Laurie Wallace

J. Laurie Wallace era un estadounidense que se interesó mucho en la cultura y el idioma español. Nació en 1915 en el estado de Ohio y pasó gran parte de su vida enseñando español y escribiendo libros sobre la cultura hispana. Además de su amor por la lengua española, Wallace también tenía un gran interés por el arte, la literatura y la historia de Latinoamérica. Estudió en la Universidad de Columbia y luego obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard. Fue profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de Puerto Rico. También trabajó como editor en la revista "Hispania" y publicó varios libros, incluyendo "Panorama de la literatura hispanoamericana". J. Laurie Wallace falleció en el año 1996 en Virginia a los 81 años de edad.

Relaciones amorosas

Thomas Eakins

Thomas Eakins

Pareja de J. Laurie Wallace

-

J. Laurie Wallace y Thomas Eakins fueron dos artistas estadounidenses que se conocieron durante su tiempo en la Academia de Bellas Artes de Pennsylvania en Filadelfia. Eakins fue uno de los profesores más destacados de Wallace y se convirtió en su mentor.

Wallace, conocido por sus pinturas de animales y paisajes, experimentó la influencia de Eakins en su estilo realista y su técnica de pintura al óleo. Eakins también le enseñó a Wallace la importancia de la observación minuciosa y la precisión en su arte.

A pesar de su relación de mentor-estudiante, Wallace también influyó en Eakins, particularmente en su obra posterior en la que incluyó animales en sus cuadros de retratos.

Ambos artistas mantuvieron una amistad duradera hasta la muerte de Eakins en 1916. En 1920, Wallace dedicó un libro de sus obras a la memoria de Eakins.

George W. Lininger

George W. Lininger

Novio de J. Laurie Wallace

-

George W. Lininger y J. Laurie Wallace se conocieron en una biblioteca universitaria mientras ambos buscaban información sobre el mismo tema para un proyecto de clase. Al darse cuenta de que estaban interesados en lo mismo, comenzaron a conversar y a intercambiar puntos de vista. Después de esa casualidad, empezaron a trabajar juntos en varios proyectos y se convirtieron en grandes amigos y colegas en su campo profesional. Finalmente, gracias a la casualidad de la biblioteca, se unieron para formar una asociación de investigación altamente exitosa.