Jacqueline Domac nació en Eslovenia en 1925. Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a la resistencia contra los nazis y fue arrestada y encarcelada en un campo de concentración. Después de la guerra, se convirtió en enfermera y conoció a un soldado estadounidense, con quien se casó y se trasladó a los Estados Unidos.
En los Estados Unidos, Jacqueline se convirtió en activista por los derechos civiles y se unió al movimiento de derechos humanos. En 1967, fundó un centro para personas con discapacidades mentales y físicas en Oakland, California, que todavía existe en la actualidad. También fue miembro activo de la Liga de Mujeres Votantes y recibió varios premios por su trabajo de defensa de los derechos humanos.
Jacqueline falleció en 1985, pero su legado y trabajo en la lucha por los derechos humanos continúa inspirando a muchas personas en todo el mundo.
Edward Furlong y Jacqueline Domac tuvieron una relación sentimental a principios de la década de 2000. Se conocieron durante el rodaje de la película "Pequeño Nicky" en 2000, en la que Furlong tenía un papel secundario y Domac trabajaba como asistente de producción.
La relación entre ambos fue bastante tumultuosa, con varios altibajos y episodios de violencia doméstica por parte de Furlong. En 2001, Domac denunció a Furlong por agresión, y en 2009 él fue detenido por violencia doméstica tras agredir a otra pareja sentimental.
Su relación terminó definitivamente en 2003, y desde entonces no se tienen noticias de que hayan vuelto a tener contacto. En la actualidad, Furlong sigue trabajando como actor, mientras que sobre la vida personal de Domac no hay demasiados datos disponibles.