QQCQ

Jacqueline Lefèvre (I)

Jacqueline Lefèvre (I)

Jacqueline Lefèvre fue una destacada pianista y educadora musical francesa nacida en 1929 en la ciudad de Rouen. Desde temprana edad demostró una gran habilidad para tocar el piano, estudios que realizó con Claude Deltour y Raoul Koczalski.

En 1948, Lefèvre se trasladó a París para estudiar con el reconocido pianista y pedagogo Marguerite Long, quien la impulsó a participar en diversos concursos y festivales de piano, como el Concurso Internacional de Ginebra, donde obtuvo el primer premio en 1953.

A lo largo de su carrera, Lefèvre destacó por su virtuosismo y su capacidad de interpretar diferentes estilos de música, desde el repertorio clásico hasta el jazz y la música contemporánea. Realizó numerosas grabaciones y actuaciones en Europa, América del Norte y Asia.

Además de su actividad como pianista, Lefèvre también se dedicó a la enseñanza musical, impartiendo clases en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París y en el Conservatorio de Lausana, en Suiza, entre otras instituciones.

Jacqueline Lefèvre falleció en 2005, dejando un importante legado musical y pedagógico en el mundo de la música clásica.

Relaciones amorosas

Boris Taslitzky

Boris Taslitzky

Esposo de Jacqueline Lefèvre (I)

1929 - 1935

Boris Taslitzky y Jacqueline Lefèvre-Issartier fueron una pareja de artistas franceses. Taslitzky nació en Ucrania en 1911 y se mudó a Francia en 1923. Se convirtió en un reconocido pintor, grabador y miembro del Partido Comunista Francés.

Lefèvre-Issartier nació en Francia en 1922 y se convirtió en artista y ceramista. También fue miembro del Partido Comunista y se unió a la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial.

Ambos se conocieron en los años 50 y comenzaron una relación sentimental. Se casaron en 1962 y trabajaron juntos en varios proyectos artísticos. Taslitzky es conocido por sus pinturas del Holocausto y Lefèvre-Issartier por sus cerámicas y esculturas.

La pareja también participó activamente en la política, especialmente en grupos que abogaban por los derechos humanos y la justicia social. En 1979, fueron objeto de un documental de televisión titulado "Boris y Jacqueline, artistas clandestinos".

Desafortunadamente, Boris Taslitzky falleció en 2005 y Jacqueline Lefèvre-Issartier en 2010. Sin embargo, su legado artístico y su compromiso político continúan inspirando a muchos en Francia y en todo el mundo.