Jacques Chirac nació en París, Francia, el 29 de noviembre de 1932. Fue educado en el Liceo Carnot y luego en la Escuela de Ciencias Políticas. Después de graduarse, Chirac comenzó su carrera política en 1962 como miembro del Partido Socialista. Posteriormente, se unió al partido neogaullista RPR en 1971.
En 1974, Chirac fue nombrado Ministro de Agricultura y posteriormente Ministro del Interior en el gobierno del presidente Valéry Giscard d'Estaing. Se convirtió en el primer ministro en 1986 después de la victoria en las elecciones legislativas del RPR. En 1995, Chirac fue elegido presidente después de derrotar al presidente saliente, Francois Mitterrand.
Durante su presidencia, Chirac se centró en la política exterior y fomentó una política exterior independiente de los EE. UU. También fue un firme defensor de la integración europea y una Europa más unida. En el país, Chirac promovió una política de "solidaridad social" que a menudo se caracterizaba por aumentos en el gasto público y la intervención estatal.
Chirac también enfrentó escándalos de corrupción durante su presidencia, incluido el escándalo del Fake Jobs en el ayuntamiento de París y el escándalo de la financiación ilegal de su partido. Después de terminar su presidencia en 2007, Chirac se retiró de la política, pero tuvo problemas de salud en los últimos años de su vida.
Jacques Chirac falleció el 26 de septiembre de 2019 a los 86 años. Fue recordado como uno de los líderes más influyentes de Francia y un amigo de los países en desarrollo de todo el mundo.
Claudia Cardinale, nacida en Túnez en 1938, es una actriz italiana famosa por su carrera en el cine francés e internacional. Jacques Chirac, nacido en París en 1932, fue un político francés que sirvió como primer ministro de Francia dos veces y como presidente de Francia dos veces, de 1995 a 2007.
La relación entre Claudia Cardinale y Jacques Chirac no ha sido muy destacada en los medios de comunicación ni parece haber sido una relación muy cercana. Lo más cercano que se sabe es que Claudia Cardinale participó en la ceremonia de inauguración del Festival Internacional de Cine de Cannes en 2002 que fue inaugurada por el entonces presidente francés Jacques Chirac.
Además, en 2004, Claudia Cardinale fue uno de los miembros del jurado del Festival Internacional de Cine de Cannes, que otorgó la Palma de Oro al director estadounidense Michael Moore por su documental "Fahrenheit 9/11". En esta ocasión, fue recibida por el entonces presidente francés Jacques Chirac en la inauguración del festival.
En resumen, la relación entre Claudia Cardinale y Jacques Chirac parece haber sido más bien profesional y destinada a encuentros protocolares en el marco de eventos culturales y políticos en Francia.
Bernadette Chirac y Jacques Chirac fueron una pareja de políticos franceses de gran influencia y reconocimiento en el ámbito público internacional. Bernadette nació en septiembre de 1933 en París, Francia, y es una exfuncionaria pública y actriz de cine y teatro. Por su parte, Jacques nació en noviembre de 1932 en la misma ciudad y fue el 22º presidente de la República Francesa, entre 1995 y 2007.
Bernadette y Jacques se conocieron en la década de 1950 en la Escuela de Ciencias Políticas de París. Se casaron en 1956 y tuvieron dos hijas, Laurence y Claude. Bernadette se convirtió en la compañera inseparable de Jacques durante su carrera política, acompañándolo en viajes, discursos y encuentros internacionales.
Después de su muerte en septiembre de 2019, Bernadette habló públicamente de su amor y admiración por su marido, recordando cómo lo acompañó en su lucha política y aplaudiendo su compromiso con la justicia social, la lucha contra la pobreza y la preservación del medio ambiente. También declaró que su marido siempre la apoyó en sus proyectos personales, como su dedicación a la caridad y su trabajo con las artes y la cultura.
La relación entre Bernadette y Jacques Chirac fue una de las más sólidas y duraderas del ámbito político francés, con una base de cariño, admiración y trabajo en equipo que los hizo enfrentar juntos los desafíos de su país y del mundo.