Jacques Pelet de Beaufranchet nació en 1918 en una familia adinerada en Francia. Después de estudiar en el Lycée Louis-le-Grand, comenzó a trabajar en el mundo de los negocios. Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a la Resistencia francesa y ayudó a esconder a los judíos y otras personas perseguidas por los nazis. Después de la guerra, continuó en el mundo de los negocios y se convirtió en un exitoso empresario y filántropo. También estuvo involucrado en la política, siendo miembro del Partido Radical-Socialista y ocupando varios cargos públicos. Falleció en 2007, dejando un legado importante en la historia de Francia.
Jacques-Pélet-de-Beaufranchet y Marie-Louise O'Murphy fueron amantes en el siglo XVIII en Francia. Jacques-Pélet-de-Beaufranchet era un noble y oficial militar, mientras que Marie-Louise O'Murphy era una joven actriz y modelo.
Se dice que Jacques-Pélet-de-Beaufranchet conoció a Marie-Louise O'Murphy cuando ella tenía solo 15 años y comenzaron una relación amorosa. Marie-Louise O'Murphy es conocida como la modelo de uno de los cuadros más famosos de François Boucher, "La toilette de Venus", que se exhibe en el Museo del Louvre en París.
La relación entre Jacques-Pélet-de-Beaufranchet y Marie-Louise O'Murphy fue breve, pero se dice que tuvo un gran impacto en la vida de Marie-Louise, ya que a través de su amante conoció a importantes figuras de la época, como George Louis Leclerc de Buffon y el duque de Choiseul.
A pesar de que la relación entre Jacques-Pélet-de-Beaufranchet y Marie-Louise O'Murphy no duró mucho tiempo, quedó inmortalizada en la historia del arte gracias al cuadro de François Boucher y sigue siendo objeto de fascinación para muchos investigadores y aficionados a la historia del arte y la cultura francesa.