James Carey fue un destacado teórico de la comunicación. Nació en 1934 en Providence, Rhode Island, Estados Unidos. Estudió filosofía en la Universidad de Denver y luego se doctoró en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Durante su carrera académica, trabajó en varias universidades, incluyendo la Universidad de Wisconsin-Madison, donde se desempeñó como profesor de comunicación y periodismo durante más de 20 años.
Carey es conocido por su teoría de la comunicación simbólica. Se centró en el papel de los símbolos en el proceso de comunicación y en cómo los medios de comunicación juegan un papel importante en la construcción de la realidad social. Argumentó que los medios no solo transmiten información, sino que también influyen en la forma en que las personas piensan y actúan, y cómo ven el mundo.
Además de sus contribuciones teóricas a la comunicación, Carey es recordado por su trabajo como defensor de la educación superior pública y la importancia de la libertad académica. Luchó activamente contra los intentos de restringir la libertad académica y creía que la educación superior debía ser accesible para todos, independientemente de su origen socioeconómico.
James Carey falleció en 2006, pero su legado como teórico de la comunicación y defensor de la libertad académica continúa siendo relevante hoy en día.
No hay suficiente información proporcionada para poder responder a esta pregunta. Por favor, brinde más contexto o información sobre quiénes son Carrie Quinn Dolin y James Carey.