James Garner fue un actor estadounidense nacido el 7 de abril de 1928 en Norman, Oklahoma. Empezó su carrera en la televisión en la década de 1950 y más tarde se trasladó al cine. Algunas de sus películas más destacadas son "El gran escape", "La gran estafa", "Asesinato en el Orient Express" y "Maverick".
Garner también es conocido por sus papeles en la televisión, siendo el más famoso el de "Jim Rockford" en la serie "The Rockford Files". También protagonizó la serie "Maverick" y apareció en otras como "8 simples reglas" y "Chicago Hope".
A lo largo de su carrera, Garner recibió varios premios y nominaciones, incluyendo un Globo de Oro y un Emmy.
Garner también fue un defensor activo de los derechos civiles y los veteranos de guerra, habiendo servido en la Guerra de Corea. Falleció el 19 de julio de 2014 en Los Ángeles, California, a los 86 años.
James Garner y Lauren Bacall tuvieron una amistad cercana por muchos años. Se conocieron en el rodaje de la película "Yellow Canary" en 1943, donde él era actor de reparto y ella estaba haciendo su debut en el cine.
Después de eso, trabajaron juntos en otras producciones, pero fue en el rodaje de "El Halcón y la Flecha" en 1950 donde se hicieron buenos amigos. También compartieron créditos en películas como "Designing Woman", "The Fan" y "Sunset".
A pesar de los rumores de un romance entre ellos, siempre negaron tener una relación romántica. Años después, en una entrevista, Garner recordó a Bacall como una gran amiga y colega, y habló de su habilidad para hacer reír al equipo de rodaje.
Cuando Bacall falleció en 2014, Garner, quien también había muerto ese mismo año, dijo en un comunicado: "Me siento honrado de haber compartido una vida y momentos inolvidables con ella".
En resumen, James Garner y Lauren Bacall fueron grandes amigos y colaboradores en el mundo del cine, y mantuvieron una relación profesional y de amistad por muchos años.
Lois Clarke y James Garner fueron una pareja casada por más de 58 años. Se conocieron en 1956 en un retiro de la iglesia metodista y se enamoraron inmediatamente. Se casaron el 17 de agosto de 1956 y permanecieron juntos hasta la muerte de Garner en 2014.
En su tiempo juntos, tuvieron una familia y vivieron una vida privada lejos de los reflectores de la fama. Clarke fue la segunda esposa de Garner, quien se había divorciado de su primera esposa en 1957.
La pareja enfrentó algunos desafíos, entre ellos, la depresión y la adicción al alcohol de Garner durante los primeros años de su matrimonio. Sin embargo, lograron superar estos problemas juntos y fortalecer su relación.
Después de la muerte de Garner en 2014, Clarke se mantuvo en privado, seis años después falleció en noviembre de 2020 a los 93 años, una pérdida que no pudo superar. La pareja es recordada por su amor inquebrantable y su larga y exitosa relación.
La relación entre Gloria Pall y James Garner fue una amistad cercana y una relación profesional en el mundo del cine y la televisión.
Gloria Pall fue una actriz, modelo y presentadora estadounidense, nacida en 1927 en Nueva York. Comenzó su carrera como modelo de alta costura en la década de 1940 y luego incursionó en la actuación en películas y programas de televisión.
James Garner fue un actor estadounidense, nacido en 1928 en Oklahoma. Fue conocido por sus papeles en películas como "The Great Escape" y "Murphy's Romance", y también por sus roles en series de televisión como "Maverick" y "The Rockford Files".
Pall y Garner trabajaron juntos en la película "The Wheeler Dealers" en 1963, y mantuvieron una amistad cercana desde entonces. En las siguientes décadas, Pall apareció como invitada en varias series de televisión protagonizadas por Garner, incluyendo episodios de "Nichols", "Bret Maverick" y "The Rockford Files".
Tras la muerte de Garner en 2014, Pall compartió sus recuerdos y tributos a su amigo y colega en las redes sociales y en entrevistas con los medios de comunicación.
En resumen, la relación entre Gloria Pall y James Garner fue una amistad duradera y una colaboración profesional fructífera en la industria del entretenimiento.