James Powers había sido un niño prodigio en su juventud y pasó gran parte de su vida adulta enseñando matemáticas en una universidad de renombre. Sin embargo, a sus cuarenta y tantos años, sintió que necesitaba algo mas en su vida. Decidió dar un giro completo y dejar la academia para dedicarse al servicio comunitario. Se mudó a un barrio pobre en la ciudad y comenzó a ofrecer tutorías gratuitas a los niños del vecindario. Junto a un grupo de residentes locales, Powers creó un programa para combatir la violencia en las calles mediante la educación y la pacificación. Poco a poco, ganó la confianza de los jóvenes y las familias del barrio y logró disminuir la tasa de delitos en la zona. Hoy en día, Powers es una inspiración para muchos en el barrio y sigue trabajando en su proyecto, esperando influir en un cambio social duradero.
La relación entre James Powers y Kaaren Verne fue una historia de amor que inició durante el rodaje de la película "El asesino en la ópera" en 1946. Powers, un actor estadounidense, y Verne, una actriz alemana, se conocieron en el set y rápidamente comenzaron una relación sentimental.
Powers y Verne mantuvieron su romance en secreto durante un tiempo, ya que ella estaba casada en ese momento. Sin embargo, después de su divorcio, se casaron en 1948 en una ceremonia privada.
La pareja continuó trabajando en películas juntos, incluyendo "El bazar de las sorpresas" en 1953 y "El ángel vestido de rojo" en 1957. A lo largo de su matrimonio, Powers y Verne fueron una pareja muy unida, a menudo se les veía juntos en eventos públicos y compartían una pasión por el arte y la música.
Desafortunadamente, después de 17 años de matrimonio, la pareja se divorció en 1966 debido a diferencias irreconciliables. A pesar del fin de su matrimonio, Powers siempre habló muy bien de Verne y siguió teniendo un gran respeto por ella como actriz y como persona.