Jane Welsh (1801-1866) fue una escritora y pensadora escocesa que nació en Haddington. Fue la única hija de un médico y de una mujer de clase alta y recibió una educación excepcional para su época, aprendiendo varios idiomas y desarrollando un gran interés por la literatura y la filosofía.
En 1826 se casó con el escritor y filósofo Thomas Carlyle, con quien mantuvo una relación intensa y apasionada, pero también conflictiva y difícil. Jane Welsh fue una mujer con talento y originalidad, que escribió poesía, ensayos y cartas, y participó en las redes sociales y culturales de su época.
A pesar de su inteligencia y su habilidad literaria, Jane Welsh sufrió la falta de reconocimiento y el desprecio de la sociedad patriarcal victoriana, que consideraba que su papel debía ser el de esposa y madre. Su relación con Thomas Carlyle también fue complicada, marcada por la infidelidad, la envidia y la angustia emocional.
Jane Welsh murió de cáncer en 1866, después de haber sufrido años de dolor y enfermedad. Sin embargo, su legado literario y su lucha por la libertad y el reconocimiento de la mujer la convierten en una figura clave del movimiento feminista y en una de las escritoras más importantes de la época victoriana en Escocia.
Jane Welsh y Leonard Ritter tenían una relación amistosa y laboral. Welsh era la esposa del escritor escocés Thomas Carlyle, y Ritter era un científico y lingüista alemán que trabajaba con ella en la traducción de las obras de Carlyle al alemán.
Welsh y Ritter se conocieron en 1845 y trabajaron juntos en la traducción de los trabajos de Carlyle durante varios años. Aunque nunca hubo pruebas de que tuvieran una relación romántica, Carlyle estaba celoso de la amistad de su esposa con Ritter.
En una carta que Carlyle escribió a su amigo James Spedding en 1850, expresó sus temores de que Welsh estuviera enamorada de Ritter. Sin embargo, también reconocía el talento y el apoyo que Ritter le ofrecía a su esposa en su trabajo.
Welsh murió en 1866 y Carlyle en 1881. Ritter continuó trabajando en la traducción de los trabajos de Carlyle hasta su propia muerte en 1891. Aunque la relación entre Welsh y Ritter nunca fue confirmada como romántica, su amistad y trabajo juntos se considera significativo en la historia de la literatura y los estudios lingüísticos.
Henry Mollison y Jane Welsh se conocieron en Edimburgo en 1808, cuando Jane tenía 12 años y Henry, 16. La familia Mollison vivía cerca de la casa de los Welsh y los niños se hicieron amigos rápidamente. Sin embargo, no fue hasta que Jane tenía 23 años que la relación entre ella y Henry comenzó a profundizarse.
Henry se había convertido en un respetado abogado en Edimburgo y Jane se había comprometido con el famoso escritor Thomas Carlyle. Pero Jane y Carlyle pasaron por algunos problemas en su relación y fue durante este tiempo que la amistad entre Jane y Henry se intensificó. Se dice que Henry estaba profundamente enamorado de Jane, aunque ella nunca correspondió sus sentimientos de manera romántica.
La relación entre Jane y Henry ha sido objeto de mucha especulación y debate. Algunos sugieren que tuvieron una aventura, mientras que otros creen que su relación simplemente se mantuvo en el ámbito de la amistad. Sea como fuere, su relación tuvo un gran impacto en la vida de Jane. Ella escribió muchas cartas a Henry, algunas de las cuales todavía existen hoy en día y que revelan una gran intimidad y cercanía entre los dos.
En última instancia, Jane terminó su compromiso con Carlyle y se casó con el médico James Welsh en 1826. Sin embargo, mantuvo una estrecha amistad con Henry hasta su muerte en 1842. Henry, a su vez, se casó y tuvo hijos, pero se dice que nunca dejó de pensar en Jane y su relación con ella. En resumen, Henry Mollison y Jane Welsh tuvieron una relación compleja e íntima que ha sido objeto de mucha especulación y debate, aunque al final permanecieron como amigos cercanos hasta la muerte de Jane.