QQCQ

Jane Withers

Jane Withers

Jane Withers nació el 12 de abril de 1926 en Atlanta, Georgia, en Estados Unidos. Era la única hija de Walter Withers, un ejecutivo de una compañía petrolera, y Ruth Withers, una ama de casa.

Con solo dos años, Jane comenzó a actuar en programas de radio y un año después ingresó a la escuela de danza de Ned Wayburn en Nueva York. A los siete años, consiguió su primer papel en el cine en el cortometraje "Sally, Irene and Mary" de Paramount Pictures.

A partir de entonces, Withers continuó actuando en películas y en programas de radio y televisión. Algunos de sus papeles más conocidos son el de "Bright Eyes" junto a Shirley Temple en 1934 y el de "Josephine the Plumber" en una serie de comerciales para la marca de limpiadores de tuberías Comet en los años 60.

Además de su carrera en el entretenimiento, Withers participó en varias causas benéficas y fue una activa defensora de los derechos de los niños. También fundó su propia compañía de producción y actuó en una obra de teatro en Broadway.

Jane Withers falleció el 7 de agosto de 2021 en Los Ángeles, California, a los 95 años de edad.

Relaciones amorosas

Kenneth Errair

Kenneth Errair

Esposo de Jane Withers

1955 - 1968

Un día soleado, Kenneth-Errair paseaba por la playa en busca de inspiración para su último proyecto. De repente, una pelota de voleybol voló por los aires y aterrizó en sus pies. Al recogerla, se dio cuenta de que un grupo de jóvenes estaban jugando cerca. Entre ellos, se encontraba Jane-Withers, quien era la dueña de la pelota.

Kenneth-Errair se acercó a ella y, muy educado, le devolvió la pelota. Jane-Withers, impresionada por la atención que le prestó, le agradeció y ambos comenzaron a hablar. La conversación fluyó fácilmente, y descubrieron que compartían muchas aficiones y gustos similares.

El resto del día lo pasaron juntos, disfrutando de la playa y la compañía del otro. Al caer la noche, se despidieron con la promesa de volver a verse. Desde entonces, no se han separado y han construido una relación basada en el respeto, el apoyo y el amor verdadero.

William Moss

William Moss

Esposo de Jane Withers

1945 - 1955

Bill-Moss y Jane-Withers se conocieron por casualidad en el parque central de la ciudad. Mientras paseaban por el sendero, sus miradas se cruzaron y fue como si el tiempo se detuviera por un instante. Bill-Moss, al ver a Jane-Withers, se atrevió a preguntarle la hora, aunque en realidad tenía su reloj en su bolsillo. Jane-Withers sonrió y le respondió la hora con una dulce voz. A partir de ese momento, se quedaron mirando fijamente por unos segundos y ambos sintieron una extraña conexión que los llevó a conversar sobre sus gustos y pasatiempos. Desde ese día, Bill-Moss y Jane-Withers comenzaron a encontrarse con frecuencia en el parque, disfrutando de largas charlas y paseos juntos. Poco a poco se dieron cuenta de que estaban enamorados, y así comenzó una historia de amor que los uniría para siempre.

Freddie Bartholomew

Freddie Bartholomew

Novio de Jane Withers

-

Freddie Bartholomew y Jane Withers fueron dos actores infantiles que trabajaron juntos en varias películas durante la década de 1930. Bartholomew, originario de Inglaterra, alcanzó gran fama en Hollywood tras su participación en la película "David Copperfield" (1935), mientras que Withers, de origen estadounidense, comenzó su carrera en el cine a los 5 años y se hizo popular por su papel en "Ginger" (1935).

A pesar de tener personalidades y estilos de actuación muy diferentes, Bartholomew y Withers establecieron una buena relación de amistad y colaboraron en varias producciones cinematográficas como "Lad: A Dog" (1938) y "Keep Smiling" (1938). También compartieron escenarios en programas de radio y teatro.

Sin embargo, su amistad fue interrumpida con el tiempo debido a la creciente fama de Bartholomew y su deseo de trabajar con actores más experimentados, lo que hizo que se distanciara de Withers y otros compañeros de la industria cinemática infantil. Con el paso de los años, ambos actores continuaron su carrera en el cine y la televisión de manera independiente y sin vínculos profesionales.