QQCQ

Jasper Johns

Jasper Johns

Jasper Johns es un artista estadounidense nacido en 1930 en Augusta, Georgia. Durante su juventud, estuvo interesado en la música y la poesía, pero pronto descubrió su pasión por el arte.

Estudió en la Universidad de Carolina del Sur, pero pronto se trasladó a Nueva York para sumergirse en el mundo del arte. Allí, conoció a artistas como Robert Rauschenberg y Merce Cunningham, quienes lo inspiraron en su trabajo.

Johns es conocido por su uso de símbolos y objetos cotidianos en sus obras de arte, como letras y números, banderas, objetivos y latas de pintura. También experimentó con diferentes técnicas, como la litografía y la escultura.

En la década de 1950, se convirtió en uno de los pioneros del movimiento artístico conocido como Pop Art, que utilizaba imágenes de la cultura popular para crear obras de arte. Desde entonces, ha sido considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

A lo largo de su carrera, Johns ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Nacional de Medallas de las Artes en 2010. Actualmente, vive y trabaja en Nueva York y continúa inspirando a artistas de todo el mundo con su innovadora visión artística.

Relaciones amorosas

Susan Sontag

Susan Sontag

Novia de Jasper Johns

-

Jasper Johns y Susan Sontag tuvieron una relación amorosa en la década de 1970. Sontag era una escritora y crítica literaria estadounidense, mientras que Johns era un artista famoso por sus obras de arte pop. La pareja se conoció en una cena en Nueva York en 1971 y comenzaron una relación poco después.

Durante su relación, Sontag y Johns colaboraron en proyectos artísticos juntos. En 1973, Sontag escribió un ensayo sobre la obra de Johns titulado "Contra la interpretación". En respuesta, Johns creó una serie de pinturas tituladas "Regrets" que incluían fragmentos de texto de los escritos de Sontag.

La relación entre ambos terminó en 1979, pero mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Sontag en 2004. Johns apoyó a Sontag durante su batalla contra el cáncer y estuvo a su lado durante sus últimos días.

La relación entre Jasper Johns y Susan Sontag fue significativa, en parte porque unió a dos grandes pensadores de la cultura estadounidense de su tiempo. Hoy en día, su colaboración sigue siendo un ejemplo de cómo el arte y la literatura pueden influirse mutuamente para crear algo único y significativo.

Robert Rauschenberg

Robert Rauschenberg

Novio de Jasper Johns

-

Jasper Johns y Robert Rauschenberg fueron dos artistas estadounidenses que se hicieron amigos en la década de 1950 en la ciudad de Nueva York. Compartían muchos intereses comunes, incluida su pasión por el arte y su rechazo a los estilos artísticos convencionales de la época.

En su juventud, ambos artistas trabajaron en el campo de la publicidad, lo que influyó en sus obras posteriores a través del uso de imágenes y signos de la cultura popular en su trabajo artístico. Ambos se basaron en la estética del Pop Art y el Dadaísmo. En 1955, se unieron al grupo de artistas de vanguardia conocido como Neo-Dada, que buscaba redefinir el arte a través de la incorporación de objetos y materiales cotidianos en sus creaciones.

Aunque Johns y Rauschenberg fueron amigos cercanos, también trabajaron juntos en varias ocasiones. En 1954, Johns pintó un retrato de Rauschenberg en su estudio que destaca la amistad y colaboración entre ambos. De igual forma, Rauschenberg trabajó como asistente de Johns durante un tiempo, lo que les permitió a ambos compartir ideas y técnicas.

Sin embargo, la relación entre ambos artistas se volvió tensa con el tiempo. Se dice que el primer problema surgió después del éxito que Johns tuvo con su famosa bandera pintada, una obra que Rauschenberg consideraba muy similar a su propia técnica de "objetos encontrados". Otra posible causa fue la publicación de un artículo en el que se comparaba a Johns con el artista francés Marcel Duchamp, algo que Rauschenberg consideró una ofensa personal porque él mismo era un gran admirador de Duchamp.

A pesar de estos inconvenientes, ambos artistas se mantuvieron unidos en la historia del arte estadounidense del siglo XX, y su amistad y colaboración siguen siendo recordadas hoy en día.