Jean Howard (1910-2000) fue una actriz, modelo y fotógrafa estadounidense, conocida por sus roles en películas de la década de 1930 y por su trabajo como modelo para Vogue. Nacida en Longview, Texas, comenzó su carrera como actriz en la década de 1920 y apareció en más de 30 películas a lo largo de su carrera. También fue fotógrafa y publicó varios libros de fotografía de celebridades, incluyendo uno sobre Marilyn Monroe. Además de sus actividades artísticas, Howard también se convirtió en una exitosa empresaria, fundando una compañía de maquillaje y una línea de ropa. Falleció en Beverly Hills, California, a la edad de 89 años.
Charles Feldman y Jean Howard eran una pareja famosa en Hollywood durante la década de 1940 y 1950. Feldman fue un influyente agente de talento y productor de cine, mientras que Howard fue una actriz y modelo.
La pareja se conoció en una fiesta en 1945 y comenzó una relación amorosa que duró más de una década. Durante este tiempo, ayudaron a impulsar las carreras de varias estrellas de Hollywood, incluyendo a Marilyn Monroe, quien fue cliente de Feldman.
Howard también actuó en varias películas y programas de televisión en la década de 1950, incluyendo "Nightmare Alley" y "Lux Video Theatre". Sin embargo, su carrera no alcanzó el mismo nivel de éxito que la de Feldman.
La relación de la pareja llegó a su fin en la década de 1950, cuando Feldman comenzó a tener una aventura con la actriz y modelo Gloria Vanderbilt. Howard se casó con el productor de cine Charles K. Feldman en 1958 y se retiró del cine poco después.
A pesar de su ruptura, la relación entre Charles Feldman y Jean Howard sigue siendo recordada como un ejemplo de la dinámica de poder y las relaciones románticas en Hollywood durante la década de 1950.
Charles K. Feldman y Jean Howard fueron una de las parejas más icónicas de Hollywood en los años 50 y 60. Feldman fue uno de los agentes de talentos más exitosos de la época, representando a estrellas como Marlene Dietrich, Greta Garbo y John Wayne. Howard, por su parte, era una actriz y modelo que había hecho algunas películas antes de conocer a Feldman.
La pareja se conoció en una fiesta en Hollywood en 1952 y se enamoraron rápidamente. Se casaron en 1957 y se convirtieron en una de las parejas más poderosas e influyentes de la industria cinematográfica. Juntos, formaron una empresa cinematográfica llamada "JCC" y produjeron algunas de las películas más importantes de la época, como "Casino Royale" y "What's New, Pussycat?".
A pesar de que su matrimonio fue muy publicitado, la relación entre Feldman y Howard fue tumultuosa. A menudo se rumoreaba que Feldman tenía aventuras amorosas extramatrimoniales y se decía que la pareja tenía frecuentes peleas. Su relación se deterioró aún más cuando Howard sufrió un derrame cerebral en 1965, lo que la dejó con discapacidad y en silla de ruedas.
Feldman y Howard se divorciaron en 1966, después de nueve años de matrimonio. A pesar de los rumores de infidelidad y conflictos, los dos siguieron trabajando juntos en la industria cinematográfica después del divorcio. Howard actuó en algunas películas producidas por Feldman y ambos siguieron colaborando en algunos proyectos en los años siguientes.
En resumen, Charles K. Feldman y Jean Howard fueron una influyente y poderosa pareja de Hollywood en los años 50 y 60. Aunque su matrimonio fue tumultuoso, siguieron trabajando juntos en la industria cinematográfica después de su divorcio.
Louis B. Mayer fue uno de los fundadores de Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), una de las productoras cinematográficas más importantes de Hollywood. Durante su carrera, Mayer mantuvo relaciones cercanas con varias personalidades influyentes del mundo del cine, incluyendo a la fotógrafa y aspirante a actriz Jean Howard.
Mayer y Howard se conocieron en la década de 1930 en Hollywood. En aquel entonces, Howard era una fotógrafa de moda que había trabajado en Nueva York y que se había trasladado a Los Ángeles en busca de nuevas oportunidades en la industria del cine. Mayer, por su parte, ya era uno de los productores más importantes de Hollywood.
A pesar de que Howard nunca llegó a tener una carrera como actriz, su belleza y su habilidad como fotógrafa le proporcionaron acceso a algunas de las figuras más importantes del mundo del cine. Mayer, por su parte, se encargó de proporcionarle contactos y oportunidades profesionales, y le permitió fotografiar a algunas de las estrellas más importantes de MGM.
A lo largo de los años, Mayer y Howard mantuvieron una relación cercana, aunque no está claro si llegaron a tener una relación romántica. En cualquier caso, su amistad se mantuvo durante muchas décadas, hasta la muerte de Mayer en 1957.
Howard recopiló sus fotografías y sus historias en dos libros: "Jean Howard's Hollywood: A Photo Memoir" y "Travels With Cole Porter". Ambos libros son una crónica fascinante del Hollywood de la época, y ofrecen una visión única de la relación entre Mayer y Howard.
Jean-Howard y Tony-Santoro se conocieron en el barrio de Brooklyn cuando eran adolescentes. Al principio, no se llevaban muy bien, pero luego comenzaron a pasar tiempo juntos y formaron una amistad sólida.
Un día, mientras peloteaban en la calle, se encontraron con un viejo tocadiscos abandonado. Tony, que era muy curioso, lo abrió y descubrió un disco de jazz dentro. Se pusieron a escucharlo y quedaron fascinados por la música.
Desde ese día, se hicieron inseparables y comenzaron a investigar todo lo relacionado con el jazz. Asistían a conciertos, compraban discos y, eventualmente, comenzaron a tocar ellos mismos.
Con el tiempo, se convirtieron en músicos talentosos y formaron una banda de jazz que tocó en muchos lugares de Nueva York. A pesar de los altibajos de la vida, Jean y Tony siempre mantuvieron su amistad y su amor por el jazz.