Jean Lion fue un productor y distribuidor de cine francés de origen rumano nacido en 1895 y fallecido en 1966. Durante su carrera, fue responsable de la producción de más de 200 películas, incluyendo algunas de las obras maestras del cine francés de la década de 1920 y 1930.
Lion comenzó su carrera en la industria del cine en París, trabajando como corresponsal de toda Europa para la compañía de producción de películas Pathé. En 1922, se asoció con Jacques Feyder para fundar la productora de cine Fafa Film, que produjo algunas de las películas más exitosas de la década. Lion también trabajó como distribuidor de películas, estableciendo una red de cines independientes por toda Francia.
En 1933, Lion emigró a Hollywood, donde trabajó como productor ejecutivo para la Warner Bros. Durante su tiempo en Hollywood, Lion fue responsable de la producción de varias películas de éxito, incluyendo "The Life of Emile Zola" y "Casablanca". También trabajó en proyectos estadounidenses con el director Michael Curtiz.
Después de regresar a Francia en 1940, Lion continuó produciendo películas hasta su muerte en 1966. Durante su carrera, recibió varios premios, incluyendo la Legión de Honor en Francia y el Premio Lumière en Suiza. Hoy en día, es recordado como uno de los productores más exitosos en la historia del cine francés y contribuyó de manera significativa a la fundación del cine francés como una fuerza artística y comercial en la década de 1920.
Josephine Baker y Jean Lion tuvieron una relación muy estrecha, tanto personal como profesionalmente. Lion fue el segundo esposo de Baker y su mánager durante gran parte de su carrera.
Se conocieron en 1925 en el cabaret "La Revue Nègre" de París, donde Josephine Baker estaba actuando. Lion quedó impresionado por su talento y su presencia escénica y se ofreció a ser su mánager. Baker aceptó y comenzaron a trabajar juntos.
Lion fue crucial para la carrera de Baker, ya que la ayudó a conseguir contratos en teatros y cabarets de toda Europa y América del Norte. También negoció por ella contratos cinematográficos en Hollywood y en Francia. Además, Lion ayudó a Baker a crear su propia compañía teatral en 1933, que la llevó a realizar giras por todo el mundo.
En cuanto a su relación personal, Baker y Lion se casaron en 1937 después de varios años de trabajar juntos como mánager y artista. La pareja adoptó a una docena de hijos, todos de diferentes países y culturas, lo que reflejaba el compromiso de Baker con el antirracismo y el amor universal.
Sin embargo, su matrimonio fue difícil y tuvieron varias separaciones temporales debido a las infidelidades de Lion. Finalmente, se divorciaron en 1940.
A pesar de su separación, Baker y Lion mantuvieron una amistad y una relación laboral a lo largo de sus vidas. En su autobiografía, Baker reconocía la importancia de Lion en su carrera y en su vida personal: "Aunque nuestra vida juntos fue corta en términos de años, su influencia en mi vida fue y sigue siendo indudable".