QQCQ

Jean-Pierre Mocky

Jean-Pierre Mocky

Jean-Pierre Mocky nació el 6 de julio de 1933 en Niza, Francia. Fue un director de cine, actor y escritor francés, reconocido por sus películas de sátira social y política.

Comenzó su carrera en el cine como actor, pero rápidamente se dio cuenta de que prefería estar detrás de la cámara. Dirigió su primera película en 1959, y a lo largo de su carrera dirigió más de 70 largometrajes.

Mocky fue conocido por su estilo irreverente y por sus películas que retrataban la sociedad francesa con humor e ironía. Algunas de sus películas más famosas incluyen La Grande Lessive (1968), Solo los valientes (1968) y Un populista en la Rue Sainte-Antoine (1982).

También fue un activista político y social, y defendió públicamente su postura sobre temas como la censura y la libertad de expresión en el cine y los medios de comunicación.

Mocky falleció el 8 de agosto de 2019 en un hospital de París, a los 86 años de edad. Su legado en el cine francés sigue siendo reconocido y apreciado hasta el día de hoy.

Relaciones amorosas

Patricia Barzyk

Patricia Barzyk

Novia de Jean-Pierre Mocky

1999

La relación entre Jean-Pierre Mocky y Patricia Barzyk fue una de las más duraderas y destacadas de la escena artística francesa. Durante muchos años, Mocky y Barzyk trabajaron juntos en una amplia variedad de proyectos, incluyendo películas, obras de teatro y otros trabajos creativos.

Barzyk comenzó a trabajar con Mocky en la década de 1970, cuando se unió a su compañía de teatro y comenzó a trabajar en sus primeras películas. A lo largo de los años, su asociación se fortaleció y se convirtió en una de las más emblemáticas de la escena francesa.

Mocky y Barzyk trabajaron juntos en varias películas aclamadas, como "L'Albatros" y "Les Saisons du Plaisir", y también colaboraron en numerosas producciones teatrales. Además, Barzyk trabajó como productora en algunas de las películas de Mocky, lo que ayudó a producir algunas de sus obras más memorables.

Hoy en día, Jean-Pierre Mocky y Patricia Barzyk son reconocidos por su profunda colaboración en la creación de algunas de las obras más destacadas y creativas de la escena francesa, y su asociación sigue siendo un modelo para los artistas que buscan formar relaciones de trabajo a largo plazo y llenas de éxito.

Maryse Bideaux

Maryse Bideaux

Esposa de Jean-Pierre Mocky

1974 - 1983

Maryse Bideaux y Jean-Pierre Mocky tuvieron una relación sentimental y profesional. Bideaux fue la productora de algunas de las películas más exitosas de Mocky, como "Le Miraculé" y "Les Compagnons de la Marguerite". También dirigió la compañía de producción de Mocky, Play Art.

Mocky y Bideaux se separaron en la década de 1980, pero continuaron trabajando juntos en varias películas durante varias décadas. En una entrevista de 2015, Mocky dijo que Bideaux era una de sus personas favoritas y una gran colaboradora.

En 2019, Bideaux murió a los 92 años. Mocky, quien había estado luchando contra el cáncer, murió menos de un mes después, a los 90 años. La noticia de la muerte de Bideaux impactó profundamente a Mocky, quien describió a su antigua pareja como su "alter ego" en algunas de sus entrevistas.

La relación entre Bideaux y Mocky se vio reflejada en muchas de las películas que hicieron juntos y su colaboración contribuyó al éxito de muchas de ellas. Su trabajo juntos es un legado significativo en la historia del cine francés.

Véronique Nordey

Véronique Nordey

Esposa de Jean-Pierre Mocky

1965

Jean-Pierre Mocky y Véronique Nordey tuvieron una relación amorosa que duró más de 30 años. Nordey fue la compañera de vida y musa del cineasta francés, apareciendo en muchas de sus películas.

Mocky y Nordey se conocieron en 1978, cuando ella tenía 25 años y él tenía 53. En ese momento, Mocky estaba casado y tenía dos hijos, pero se separó de su esposa poco después de conocer a Nordey.

La pareja vivió junta durante muchos años en un apartamento en el distrito 14 de París, y tuvieron una hija en 1981, llamada Olivia Mocky, quien también se convirtió en actriz.

A lo largo de su relación, Nordey actuó en una docena de películas dirigidas por Mocky, incluyendo "Les Saisons du Plaisir" (1988) y "Noir comme le souvenir" (1995). También apareció en algunas de las producciones teatrales de Mocky.

La relación de Mocky y Nordey fue duradera y apasionada, aunque no siempre fue fácil. En varias ocasiones, la pareja tuvo desacuerdos públicos y Mocky incluso llegó a demandarla por difamación en una ocasión.

A pesar de las dificultades, la pareja permaneció junta hasta la muerte de Mocky en agosto de 2019. Nordey aún vive en París y se mantiene en contacto con la familia Mocky.

Monique Bodin

Monique Bodin

Esposa de Jean-Pierre Mocky

1946 - 1964

Jean-Pierre Mocky y Monique Bodin tuvieron una relación profesional y personal que duró más de 30 años.

Mocky y Bodin se conocieron en 1973, cuando él estaba filmando su película "L'Étalon". Bodin trabajaba en la producción de la película y se convirtió en uno de los principales colaboradores de Mocky en sus proyectos cinematográficos posteriores.

Bodin también apareció en varias películas de Mocky, incluyendo "Le Témoin" (1978), "Le Pactole" (1985) y "Agent trouble" (1987). Además de su trabajo como actriz, Bodin trabajó en la producción y escritura de guiones en algunas de las películas de Mocky.

Los dos se casaron en 1983 y permanecieron juntos hasta la muerte de Bodin en 2016. Mocky estuvo muy afectado por la pérdida de su esposa y declaró en varias ocasiones que ella había sido su "alma gemela".

Mocky dedicó numerosas películas a Bodin, incluyendo "Le Mari de la coiffeuse" (1990) y "Voyoucratie" (2017), en las que ella había trabajado como guionista.

La relación entre Jean-Pierre Mocky y Monique Bodin fue una colaboración artística y una historia de amor que duró décadas. Su trabajo juntos dejó un legado duradero en la industria del cine francés.