QQCQ

Jeanne De Casalis

Jeanne De Casalis

Jeanne de Casalis fue una actriz, comediante y escritora británica nacida en 1897 en Sylhet, India, y fallecida en 1966 en Londres. Comenzó su carrera en la década de 1920 como actriz de reparto en películas mudas, pero pronto se destacó por su habilidad como comediante y por su trabajo en la radio, donde se convirtió en una de las primeras estrellas femeninas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, De Casalis fue muy popular entre las tropas aliadas, entre quienes se la conocía como "Tía Jeanne", gracias a sus programas de radio y a su trabajo en el escenario. Su trabajo como escritora incluyó guiones para producciones de teatro y algunos libros de humor.

Después de la guerra, continuó trabajando en la radio y en la televisión, pero también se involucró en organizaciones benéficas y en la defensa de los derechos de las mujeres. En 1945, se convirtió en la primera mujer en ser elegida para el comité ejecutivo del sindicato británico de actores.

En 1957, De Casalis sufrió un derrame cerebral que la dejó paralizada y sin habla, y aunque recuperó parte de su movilidad y habilidades, nunca volvió a trabajar de manera regular. Murió en 1966 a los 69 años.

Relaciones amorosas

Colin Clive

Colin Clive

Esposo de Jeanne De Casalis

-

Colin Clive y Jeanne de Casalis tuvieron una relación sentimental durante un corto periodo de tiempo en la década de 1930.

Colin Clive fue un actor británico conocido por sus papeles en películas como "Frankenstein" y "The Bride of Frankenstein". Por otro lado, Jeanne de Casalis era una actriz y guionista sudafricana que se estableció en Londres en la década de 1920.

Se cree que la relación entre Colin Clive y Jeanne de Casalis comenzó cuando trabajaron juntos en la película "The Key" en 1934. Sin embargo, la relación fue breve y terminó poco después.

Colin Clive falleció en 1937 debido a complicaciones con el alcoholismo y se rumorea que su relación con Jeanne de Casalis empeoró su adicción al alcohol. Por su parte, Jeanne de Casalis continuó su carrera en la industria cinematográfica y televisiva hasta su muerte en 1966.