QQCQ

Jeanne Moreau

Jeanne Moreau

Jeanne Moreau fue una actriz, cantante y directora francesa nacida en 1928 en París. Fue una de las actrices más emblemáticas del cine francés de la segunda mitad del siglo XX y trabajó con algunos de los directores más importantes de la época, como François Truffaut, Louis Malle y Orson Welles.

Comenzó su carrera en el teatro y en el cine en la década de 1950, pero su fama llegó en 1958 con su papel en la película "Ascensor para el cadalso". En los años 60 y 70 se convirtió en un icono de la Nouvelle Vague y participó en varias películas de Truffaut, incluyendo "Jules y Jim" y "La novia vestía de negro".

También trabajó con Welles en "El proceso" y con Luis Buñuel en "Diario de una camarera". A lo largo de su carrera recibió numerosos premios, incluyendo un BAFTA y el León de Oro honorífico en el Festival de Cine de Venecia.

Además de su trabajo en el cine, Moreau también incursionó en la música y la dirección, lanzando varios álbumes y dirigiendo varias películas y documentales.

Moreau falleció en París en 2017, a los 89 años de edad, dejando un legado como una de las actrices más importantes y talentosas del cine francés.

Relaciones amorosas

William Friedkin

William Friedkin

Esposo de Jeanne Moreau

1976 - 1979

Jeanne Moreau y William Friedkin colaboraron juntos en la película "Semi-Tough" en 1977, en la que Moreau tuvo un pequeño papel como la madre de uno de los personajes principales. Sin embargo, no hay evidencia de una relación personal entre ellos fuera del trabajo en la película.

Moreau, actriz francesa, fue una de las estrellas más importantes del cine europeo en la década de 1960. Actuó en películas como "Jules y Jim" y "Ascensor para el cadalso", entre otras.

Por su parte, Friedkin es un director de cine y productor estadounidense conocido por películas como "The French Connection" y "The Exorcist".

En resumen, la relación entre Jeanne Moreau y William Friedkin fue meramente profesional y se limitó a su colaboración en la película "Semi-Tough".

Tony Richardson

Tony Richardson

Novio de Jeanne Moreau

1967 - 1991

Jeanne Moreau y Tony Richardson tuvieron una relación sentimental durante varios años. Richardson era un director de cine británico, conocido por películas como "A Taste of Honey" y "Tom Jones", mientras que Moreau era una actriz francesa de renombre, quien trabajó con directores como Louis Malle y François Truffaut.

La pareja se conoció en 1960, durante la filmación de la película "The Trial" de Orson Welles. Comenzaron una relación en secreto, ya que en ese momento, Richardson estaba casado con la actriz Vanessa Redgrave. Sin embargo, se separó de su esposa en 1964 y se mudó con Moreau a un apartamento en París.

Moreau y Richardson trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Mademoiselle" y "The Sailor from Gibraltar". Sin embargo, su relación se tambaleó después de que Richardson comenzara un romance con la actriz Jean Seberg. Moreau y Richardson se separaron en 1967.

A pesar de la ruptura, Moreau y Richardson mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Richardson en 1991. En una entrevista en 2002, Moreau describió su relación con Richardson como "muy apasionada, pero también muy complicada".

Teodoro Rubanis

Teodoro Rubanis

Novio de Jeanne Moreau

1966 - 1967

No podemos proporcionar información sobre una relación entre Jeanne Moreau y Teodoro Rubanis, ya que no existen registros o evidencias que respalden tal afirmación. Jeanne Moreau fue una actriz francesa icónica y ampliamente reconocida por su papel en la nueva ola francesa. Teodoro Rubanis, por otro lado, no es un nombre conocido en la industria del entretenimiento o la cultura popular. Parece no haber una conexión entre estas dos personas.

François Truffaut

François Truffaut

Novio de Jeanne Moreau

1961

François Truffaut y Jeanne Moreau mantuvieron una relación sentimental y profesional durante muchos años. Truffaut, director de cine francés, y Moreau, actriz icónica del cine francés, se conocieron en los años 50 cuando Truffaut la invitó a interpretar el papel principal en su película "Jules et Jim".

En esta pelicula, Moreau interpreta a Catherine, una mujer libre y extravagante que se enamora de dos amigos inseparables. La interpretación de Moreau fue tan impactante que la película se convirtió en un éxito instantáneo y ayudó a establecer a Truffaut como uno de los principales cineastas de la Nouvelle Vague francesa.

Moreau y Truffaut comenzaron una relación sentimental mientras filmaban "Jules et Jim" y continuaron viéndose durante muchos años. Moreau también trabajó en otras películas dirigidas por Truffaut, como "La mariée était en noir" y "La noche americana".

A pesar de que su relación sentimental terminó, Moreau y Truffaut mantuvieron una amistad estrecha y colaboraron en varios proyectos a lo largo de sus respectivas carreras. Moreau incluso dirigió una película, "Lumière", en la que Truffaut aparece como actor.

La colaboración entre Moreau y Truffaut dejó un legado duradero en el cine francés e internacional. Sus películas continúan siendo referentes y su relación afectiva y profesional sigue siendo un ejemplo de cómo el cine puede forjar lazos duraderos entre las personas.

Pierre Cardin

Pierre Cardin

Novio de Jeanne Moreau

1960 - 1965

Jeanne Moreau y Pierre Cardin se conocieron a principios de la década de 1950 en París, cuando ella era una actriz joven y él comenzaba a destacar como diseñador de moda. Desde el principio, su relación fue más allá de lo profesional, ya que ambos compartían una pasión por la vanguardia y la experimentación.

Moreau se convirtió en una musa de Cardin, usando sus diseñados en muchas de sus películas. Por ejemplo, en "La novia vestía de negro" (1968), Moreau lleva un elegante traje blanco y negro diseñado por Cardin, que se ha convertido en uno de los más icónicos de su carrera.

La amistad entre ambos se intensificó en los años 60, cuando Cardin estaba en pleno apogeo y era uno de los diseñadores más importantes del mundo. En aquellos años, Moreau se consolidó como una de las actrices más relevantes del cine internacional, participando en numerosas películas de la nouvelle vague francesa.

A pesar de que nunca mantuvieron una relación sentimental, Moreau y Cardin se apoyaron y colaboraron mutuamente en varios proyectos a lo largo de los años, y su amistad se mantuvo activa hasta la muerte de Moreau en 2017.

Después de su fallecimiento, Cardin dedicó una colección completa a la actriz en su desfile de moda en la Semana de la Moda de París, en homenaje a su amistad y a la elegancia intemporal que representaba Moreau.

Louis Malle

Louis Malle

Novio de Jeanne Moreau

1957

Louis Malle y Jeanne Moreau tuvieron una estrecha relación personal y profesional durante varias décadas. Se conocieron en la década de 1950 en Francia, cuando ambos estaban comenzando sus carreras en el cine.

Su primera colaboración fue en la película Ascensor para el cadalso (1958), en la que Moreau interpretó el papel principal y Malle dirigió. La película fue un éxito crítico y catapultó a ambos al reconocimiento internacional.

Posteriormente, trabajaron juntos en otras películas famosas como Les Amants (1958), Le Feu follet (1963) y Viva Maria! (1965), entre otras. Moreau se convirtió en una musa para Malle, y juntos exploraron temas como la libertad sexual, la alienación y la disidencia.

Además de su colaboración en el cine, Malle y Moreau también tuvieron una relación amorosa que duró varios años. Su relación fue turbulenta y en ocasiones tumultuosa, pero ellos mantuvieron su amistad y colaboración profesional hasta la muerte de Malle en 1995.

Moreau ha hablado públicamente sobre su relación con Malle, describiéndola como "intensa" y "profunda". Ella ha expresado su tristeza por su muerte y ha hablado de él como uno de los más importantes cineastas franceses de su generación.

Miles Davis

Miles Davis

Novio de Jeanne Moreau

1957

Miles Davis y Jeanne Moreau tuvieron una relación amorosa en los años 60. En ese momento, Davis era un músico de jazz famoso y Moreau una actriz francesa aclamada internacionalmente.

Se dice que se conocieron en el Festival de Cine de Cannes en 1959 y comenzaron su relación unos años después. Según los informes, Davis estaba enamorado de Moreau y se refería a ella como su musa. Moreau, por su parte, admiraba la música de Davis y se sentía atraída por su personalidad.

La relación fue breve pero intensa, y Davis se inspiró en Moreau para componer su álbum "Filles de Kilimanjaro", lanzado en 1968. También se especula que la canción "Mademoiselle Mabry" de Davis es una referencia a Moreau, aunque esto nunca fue confirmado.

A pesar de la conexión personal y artística entre ellos, la relación se acabó en 1965. Davis continuó su carrera musical, mientras que Moreau se centró en su carrera como actriz y directora de cine.

Jean-Louis Richard

Jean-Louis Richard

Esposo de Jeanne Moreau

1948 - 1951

Jean-Louis Richard y Jeanne Moreau eran compañeros y colaboradores cercanos en la industria cinematográfica francesa. Richard fue un guionista, director y actor, mientras que Moreau fue una actriz icónica que actuó en cerca de 100 películas.

Richard y Moreau se conocieron en los años 50 en París, cuando trabajaban juntos en el Théâtre National Populaire. En 1957, Richard escribió el guion de la película "Ascensor para el cadalso", en la que Moreau actuó. La película fue un gran éxito y lanzó la carrera de ambos en el cine francés.

Más tarde, Richard y Moreau colaboraron en varias películas juntos, incluyendo "La notte" de Michelangelo Antonioni y "Jules et Jim" de François Truffaut. En "Jules et Jim", Moreau interpretó a Catherine, uno de sus papeles más famosos, mientras que Richard hizo una pequeña aparición como el amigo de los personajes principales.

La relación entre Richard y Moreau se describió como cercana y profesional. Si bien no estaban en una relación romántica, se respetaban mutuamente y trabajaban bien juntos. Ambos siguieron trabajando en el cine francés hasta sus muertes, Richard en 2012 y Moreau en 2017.

Lee Marvin

Lee Marvin

Novio de Jeanne Moreau

-

Jeanne Moreau y Lee Marvin trabajaron juntos en la película "Monte Walsh" en 1970. A pesar de que no se sabe mucho sobre su relación personal fuera de la pantalla, se dice que tenían buena química en la película y que se llevaban bien juntos en el set. Ambos eran reconocidos actores de la época y trabajaron en diversas películas y proyectos a lo largo de sus carreras. Jeanne Moreau falleció en 2017 a la edad de 89 años, y Lee Marvin murió en 1987 a los 63 años. Ambos actores dejaron legados importantes en la industria cinematográfica y son recordados por sus contribuciones al cine.

Theodor Rambow

Theodor Rambow

Novio de Jeanne Moreau

-

Jeanne Moreau y Theodor Rambow tuvieron una relación sentimental durante varios años, desde mediados de los años 80 hasta la muerte de la actriz en 2017.

Moreau y Rambow se conocieron en el festival de cine de Cannes en 1983, donde Rambow estaba trabajando como asistente de dirección. Según se informa, la actriz se enamoró inmediatamente de él y comenzaron a salir poco después.

Rambow, que era 20 años más joven que Moreau, era un artista y cineasta alemán que había trabajado con el famoso director Rainer Werner Fassbinder. La relación entre Moreau y Rambow era aparentemente intensa y apasionada, aunque no estaban juntos todo el tiempo debido a sus compromisos profesionales.

En 1986, Moreau y Rambow trabajaron juntos en la película "Le Paltoquet", donde ella era la protagonista y él el director. A pesar de que la película no tuvo el éxito esperado, la colaboración en el proyecto pareció reforzar su relación.

Moreau y Rambow se separaron en varias ocasiones, pero siempre volvían el uno al otro. Según amigos cercanos, la pareja tenía un profundo amor y respeto mutuo, y mantenían una relación cercana hasta la muerte de Moreau en 2017.

La relación entre Jeanne Moreau y Theodor Rambow es recordada como una de las más célebres y duraderas del mundo del cine, y sigue siendo tema de interés entre los fans y seguidores de la actriz francesa.

Philippe Lemaire

Philippe Lemaire

Pareja de Jeanne Moreau

-

Jeanne Moreau y Philippe Lemaire fueron actores franceses que mantuvieron una relación sentimental a principios de los años 50, durante el rodaje de la película "Touchez Pas au Grisbi" en 1953. En aquella época, ambos estaban casados, ella con el director Jean-Louis Richard y él con la actriz Marie Bell.

La relación de Moreau y Lemaire fue breve pero intensa, y a pesar de la disolución de la misma, mantuvieron una sincera amistad a lo largo de los años, trabajando en varias ocasiones juntos en diferentes películas.

Uno de los momentos más tristes de su amistad fue cuando Lemaire falleció en un accidente de tráfico en 2004. En una entrevista, Moreau declaró que perdió a alguien muy importante en su vida y recordó a Philippe como un hombre "inteligente, encantador y dotado de un gran sentido del humor".

Jeanne Moreau y Philippe Lemaire dejaron un legado en la industria cinematográfica francesa, habiendo trabajado en numerosas películas icónicas como "Jules et Jim" o "Ascensor para el cadalso".