QQCQ

Jennifer Dunbar Dorn

Jennifer Dunbar Dorn

Jennifer Dunbar Dorn (1939-2007) fue una poeta, escritora y activista política estadounidense. Nacida en Washington D.C. en una familia de clase media, Dorn se educó en la Universidad de Colorado y en el Instituto de Arte de San Francisco. En la década de 1960, se trasladó a Nueva York y se unió a la escena literaria del Lower East Side. Allí comenzó a escribir poesía y a publicar revistas literarias, como "C: A Journal of Poetry", que era conocida por su contenido político y experimental.

En la década de 1970, Dorn se trasladó a San Francisco y se convirtió en una importante figura en la comunidad literaria de la costa oeste. Allí, fundó la editorial Coyote Books y publicó varios libros de poesía y prosa. También se involucró en la política radical y la protesta contra la Guerra de Vietnam.

En la década de 1980, Dorn se trasladó a Seattle, donde continuó escribiendo y publicando, así como participando activamente en campañas políticas y de derechos civiles. Durante este tiempo, trabajó también como profesora de escritura en varias universidades y escuelas comunitarias.

Dorn falleció en 2007 a los 68 años, dejando atrás una obra literaria y política significativa. Sus escritos abordan temas como la identidad de género y la sexualidad, la naturaleza, la política de la identidad y el activismo político. Su trabajo fue reconocido en la década de 1990, cuando recibió varios premios literarios importantes, incluyendo el Premio Lannan de Poesía.

Relaciones amorosas

Ed Dorn

Ed Dorn

Esposo de Jennifer Dunbar Dorn

1965 - 1999

Edward Dorn y Jennifer Dunbar Dorn eran escritores y poetas estadounidenses que se conocieron en la década de 1960 cuando ambos eran estudiantes en la Universidad de Black Mountain en Carolina del Norte. Se casaron en 1965 y formaron una pareja literaria y artística muy unida.

Durante su matrimonio, los Dorn colaboraron en varios proyectos literarios, incluyendo la revista y editorial Coyote's Journal y la antología de poesía North Atlantic Turbine. Además, ambos trabajaron juntos en la escritura de numerosos poemas y ensayos.

Juntos, los Dorn crearon una nueva poética que rechazaba las formas tradicionales de la poesía y exploraba temas políticos y sociales. Su obra se caracterizó por una actitud crítica hacia la política y la sociedad estadounidense, así como por una preocupación por el medio ambiente y la naturaleza.

La relación entre Ed Dorn y Jennifer Dunbar Dorn se mantuvo fuerte hasta la muerte de Ed Dorn en 1999. Jennifer Dunbar Dorn continuó escribiendo y publicando poesía, así como trabajando en la preservación del legado de su esposo.

Gordon Waller

Gordon Waller

Novio de Jennifer Dunbar Dorn

1964 - 1965

Gordon Waller y Jennifer Dunbar Dorn se conocieron en un café en el centro de Londres. Gordon, quien acababa de salir de una sesión de grabación, estaba buscando un lugar para sentarse y tomarse un café cuando se dio cuenta de que no había mesas disponibles. Fue entonces cuando Jennifer, quien se encontraba en la mesa de al lado, notó su dificultad y le ofreció compartir su mesa.

Después de sentarse juntos, pronto descubrieron que compartían un interés en común por la música y comenzaron a hablar sobre sus bandas favoritas y experiencias en conciertos. Gordon se sorprendió cuando Jennifer mencionó que había tocado el bajo en una banda cuando era más joven.

A medida que pasaba el tiempo, la conversación se hizo más animada y ambos se dieron cuenta de que tenían una conexión especial. Al final de la tarde, intercambiaron números de teléfono y decidieron seguir en contacto.

De ahí en adelante, se veían con frecuencia en conciertos y festivales y comenzaron a colaborar en proyectos musicales juntos. Eventualmente, su amor por la música los unió aún más y comenzaron una relación romántica que duró muchos años.