Jimmy Shields fue un escritor y músico estadounidense nacido en 1939 en Filadelfia. Se crió en una familia católica y asistió a escuelas católicas en su juventud.
Inicialmente, Shields se interesó por la música y comenzó a estudiar la guitarra. En 1957, se unió a una banda de rock and roll llamada Jimmy "Jimmy and the Jokers". La banda tocaba en clubs y bailes de Filadelfia y logró grabar un sencillo de 45 RPM, pero la carrera de la banda fue breve.
Después de la disolución de la banda, Shields se mudó a Nueva York para continuar su carrera musical y para estudiar teatro y cine. Allí, conoció a Andy Warhol y se convirtió en miembro fundador del grupo The Factory.
Mientras trabajaba en The Factory, Shields también comenzó a escribir y publicar poesía y prosa. Su escritura a menudo exploraba temas como la sexualidad, la angustia existencial y la alienación. Fue un colaborador frecuente de la revista literaria "The Paris Review".
La vida de Shields cambió radicalmente en 1969, cuando sufrió un accidente automovilístico que lo dejó parapléjico. Después del accidente, se dedicó por completo a la escritura, publicando varios libros de poesía y prosa. También continuó trabajando en música, colaborando con artistas como Lou Reed y Klaus Nomi.
Shields murió en Nueva York en 1999, a la edad de 60 años. Su obra ha sido reexaminada y valorada en los años posteriores a su muerte.
Jimmy Shields y William Haines fueron una de las parejas homosexuales más reconocidas y exitosas en Hollywood durante la década de 1920. Shields era un conocido decorador de interiores y Haines era un actor famoso.
Haines y Shields se conocieron en 1926 y comenzaron una relación sentimental que duró toda su vida. Shields se convirtió en el manager y confidente de Haines, además de su pareja sentimental.
A pesar de que Hollywood no era un ambiente favorable para los homosexuales en esa época, Haines y Shields no escondieron su relación. Su estilo de vida extravagante y su falta de preocupación por esconder su sexualidad los hicieron blanco de críticas y rumores en la prensa.
En 1933, la carrera de Haines se vio amenazada cuando se negó a ocultar su relación con Shields y se negó a repararla con un matrimonio de conveniencia. La MGM, su estudio de cine, intentó persuadirlo para que ocultara su sexualidad, pero Haines decidió retirarse del cine en lugar de cambiar su forma de vida.
Después de retirarse del cine, Haines y Shields vivieron juntos en una casa en California hasta la muerte de Haines en 1973. Shields falleció un año después y ambos fueron enterrados juntos en un cementerio en California.
La relación de Haines y Shields fue una de las primeras y más prominentes en el Hollywood de la época en la que no se escondía la homosexualidad y ambos se mostraban abiertamente enamorados. Fueron pioneros en este aspecto y su relación inspiró a muchas otras parejas famosas del mundo del espectáculo.