Joan Browne nació en Inglaterra en 1942. Tuvo una infancia difícil y tumultuosa, creciendo en hogares adoptivos e instituciones para niños huérfanos. A la edad de 15 años se escapó de un hogar de acogida y comenzó a vivir en las calles de Londres.
Durante un tiempo trabajó como modelo y conoció a varias personas importantes en la escena cultural de Londres, como el escritor Graham Greene y el poeta Ted Hughes. Pero su vida siguió siendo caótica y a menudo involucrada en drogas y alcoholismo.
En 1970 viajó a la India, donde se convirtió al hinduismo y eligió el nombre de Satya. Regresó a Inglaterra en 1971 y estableció la Casa de la Verdad, un centro espiritual en Londres, que más tarde se mudó a Gales. Continuó practicando y enseñando el hinduismo y el yoga durante décadas, y también se interesó en la medicina alternativa y los métodos de curación.
En los últimos años de su vida, sufrió problemas de salud y murió en julio de 2014 a la edad de 72 años. Fue recordada por muchos como una mujer carismática y espiritualmente inspiradora, que guió a muchos hacia la fe y la sanación.
Joan Browne y Robert Alda formaron una pareja artística en el teatro de Broadway en la década de 1940, en la que trabajaron juntos en varias producciones. Entre ellas destacan "Guys and Dolls" (1950), en la que Browne interpretó a la famosa "Miss Adelaide" y Alda a "Sky Masterson"; y "What Makes Sammy Run?" (1964), en la que ambos dieron vida a los personajes de Kit Sargent y Sammy Glick, respectivamente.
Además de su relación profesional en los escenarios, Joan Browne y Robert Alda mantuvieron una relación sentimental durante varios años. Se conocieron en los ensayos de la obra "Strip for Action" en 1942, y comenzaron una relación romántica que duró hasta mediados de los años 50, cuando ambos decidieron poner fin a la misma.
A pesar de ello, continuaron trabajando juntos en el teatro y mantuvieron una relación cordial en lo personal. Joan Browne falleció en 1998, mientras que Robert Alda falleció en 1986.