Joan Haverty fue una actriz, cantante y escritora estadounidense nacida el 14 de octubre de 1936 en el Bronx, Nueva York. Comenzó su carrera en 1950 como cantante infantil en la radio y televisión y luego apareció en varias producciones teatrales en Broadway. En 1958 fue contratada por la cadena NBC para el programa de televisión "The Steve Allen Show" y posteriormente actuó en diversas producciones teatrales y televisivas.
En 1964, Haverty se retiró del mundo del espectáculo para dedicarse a la escritura. Escribió varios libros infantiles, incluyendo "A Dolphin Named Bob" y "The Christmas Surprise", y trabajó como editora en una revista juvenil. En 1993, su primer libro, "A Dolphin Named Bob", fue adaptado para la televisión y tuvo gran éxito.
Joan Haverty se casó tres veces y tuvo dos hijos. Falleció el 18 de octubre de 2000 en Nueva York a los 64 años debido a un cáncer de pulmón.
Joan Haverty fue la segunda esposa de Jack Kerouac, uno de los escritores más influyentes del movimiento Beat. Se conocieron en la ciudad de Nueva York en 1950, mientras estaban en una fiesta organizada por el poeta Allen Ginsberg. Haverty era una joven artista que trabajaba como modelo y había estudiado arte en la Universidad de Columbia.
Kerouac y Haverty se enamoraron rápidamente y comenzaron una relación intensa. Se casaron en 1950 y vivieron juntos durante un período corto pero tumultuoso. Durante los tres años que estuvieron casados, Kerouac viajó constantemente para promocionar sus libros y participar en eventos del movimiento Beat, dejando a Haverty en casa con la tarea de cuidar su apartamento en Nueva York.
Además, la relación entre ambos era complicada. Kerouac luchaba con su alcoholismo y su adicción a las drogas, lo que a menudo provocaba discusiones violentas en su matrimonio. Haverty también tenía problemas de salud mental, lo que dificultaba aún más su relación.
En 1953, después de varios intentos fallidos de reconciliación, Kerouac y Haverty se divorciaron oficialmente. Sin embargo, aunque su matrimonio fue breve y turbulent, la relación entre ambos dejó una marca en la vida y obra de Kerouac, que a menudo se inspiró en su tumultuosa vida amorosa y en las mujeres que amó.