Joan Scott es una guionista y directora de cine estadounidense nacida el 11 de septiembre de 1942 en Nueva York. Es conocida por su trabajo en películas como "The Prize Pulitzer", "Hester Street" y "Angus".
Scott inició su carrera en la industria cinematográfica en la década de 1970. En 1975, escribió el guion de la película "Hester Street", que fue dirigida por Joan Micklin Silver y protagonizada por Carol Kane. La cinta fue un éxito de crítica y obtuvo una nominación al Premio de la Academia a la Mejor Actriz para Kane.
En 1984, Scott escribió el guion de "The Prize Pulitzer", película televisiva dirigida por Richard Michaels y protagonizada por Mary Tyler Moore. La cinta, basada en la vida de la famosa periodista Nellie Bly, recibió buenas críticas.
En 1995, escribió y dirigió su propia película, "Angus", que contó la historia de un adolescente obeso que es objeto de burla en su escuela secundaria. La película fue protagonizada por Charlie Talbert, Kathy Bates y George C. Scott, y recibió críticas positivas.
Joan Scott es considerada una de las guionistas más talentosas de la industria del cine estadounidense. Ha trabajado en varias películas que han sido aclamadas por la crítica y el público y su carrera ha influido en muchos otros escritores y cineastas en la industria del cine.
Adrian Scott y Joan Scott eran dos guionistas estadounidenses casados y colaboradores frecuentes en la industria del cine durante la década de 1940. Trabajaron juntos en películas como "My Reputation" y "One Way Passage".
Sin embargo, su carrera y vida personal sufrieron un revés debido a la "Caza de Brujas" del senador estadounidense Joseph McCarthy y su comité del Senado para la Actividades Antiamericanas. En 1947, Adrian Scott se convirtió en uno de los "Hollywood Diez" y fue encarcelado por negarse a cooperar con el comité y proporcionar información sobre la supuesta actividad comunista en la industria cinematográfica. Joan, también sospechosa de actividades comunistas, perdió su trabajo y una vez más se vio afectada por las políticas restrictivas anti-comunistas.
Adrian fue finalmente liberado de prisión después de varios meses y por un tiempo trabajó en Europa, mientras que Joan se mantuvo en los Estados Unidos y luchó por encontrar trabajo debido a su historial político. La pareja se divorció en la década de 1950 y no trabajaron juntos en muchas producciones posteriores debido a su situación política y social. A pesar de la difícil experiencia que vivieron, Adrian y Joan siguieron siendo reconocidos por su trabajo en la escritura de guiones y su contribución a la industria del cine durante la década de 1940.