Joanne Woodward nació el 27 de febrero de 1930 en Thomasville, Georgia. Se interesó por el teatro desde una edad temprana y luego estudió en la Universidad de Louisiana y en la Escuela de Actuación de Estudios Dramáticos de Nueva York.
Su primera aparición en el cine fue en el film de 1955 "Count Three and Pray", pero ganó fama con su papel de Eve en la película "The Three Faces of Eve" en 1957, que le valió un Premio Óscar a Mejor Actriz.
Después de eso, tuvo varios papeles importantes en películas como "The Long, Hot Summer", "Rally Round the Flag, Boys!" y "The Stripper". En los años 60, trabajó principalmente en la televisión, participando en series como "The Fugitive" y "Ben Casey".
En 1958, Joanne Woodward se casó con Paul Newman, con quien tuvo tres hijas y una relación amorosa que duró más de 50 años, hasta la muerte de Newman en 2008.
Woodward siguió actuando en películas y televisión durante las décadas de 70 y 80, y también incursionó en la dirección teatral, ganando varios premios por su trabajo.
A pesar de su éxito en la actuación, Woodward se centró en la caridad y en ayudar a niños discapacitados y enfermos, trabajando para la Fundación Newman's Own y el Campamento Hole in the Wall Gang.
A lo largo de su carrera, Joanne Woodward recibió cuatro nominaciones al Premio Óscar y ganó varios premios, incluyendo un Emmy y un Globo de Oro. A los 91 años, sigue activa en la defensa de causas benéficas y sigue siendo recordada como una de las grandes actrices de Hollywood.
Joanne Woodward y Paul Newman fueron una de las parejas más icónicas de Hollywood. Se conocieron en el set de la película "The Long, Hot Summer" en 1957 y se casaron un año después. Juntos tuvieron tres hijos y permanecieron casados hasta la muerte de Newman en 2008.
Woodward y Newman actuaron juntos en varias películas, incluyendo "The Long, Hot Summer", "Rachel, Rachel" y "The Drowning Pool". También trabajaron juntos en el teatro y formaron su propia compañía de producción, Wood Newman Productions.
A lo largo de su carrera, Newman y Woodward se apoyaron mutuamente y fueron un gran equipo tanto en su vida personal como profesional. Newman fue un gran defensor de los derechos civiles y Woodward también desempeñó un papel importante en las causas sociales. Juntos, crearon la Newman's Own Foundation, que ha donado más de $500 millones a organizaciones benéficas en todo el mundo.
La relación de Woodward y Newman fue considerada como una de las más duraderas y felices en Hollywood. Después de la muerte de Newman, Woodward dijo que "el amor duradero es más cercano a la vulnerabilidad que a la omnipotencia" y que "el amor, en su esencia, es indulgente y enfoca en los demás".
Gore Vidal y Joanne Woodward mantuvieron una cercana amistad durante décadas. Woodward, actriz y productora estadounidense, conoció a Vidal en 1957, y desde entonces se hicieron buenos amigos.
A lo largo de los años, Vidal y Woodward colaboraron en varias obras teatrales y películas. Vidal escribió el guion de la película "La jauría humana" (1966), en la que Woodward protagonizó junto a George C. Scott. También trabajaron juntos en la adaptación teatral de "El mejor hombre", una de las obras más famosas de Vidal.
Además de su colaboración artística, Vidal y Woodward compartieron un interés común por la política y la cultura. Ambos eran críticos de la guerra de Vietnam y defensores de los derechos civiles.
Vidal se mantuvo cercano a Woodward hasta su muerte en 2012. En una entrevista de 2010, Woodward describió a Vidal como "una persona divertida, ingeniosa y astuta" y reconoció la influencia que tuvo en su vida.
La relación entre Gore Vidal y Joanne Woodward fue una muestra de la conexión entre la cultura, la política y el arte en Estados Unidos y su impacto en la sociedad.