Joe Eszterhas es un escritor y guionista americano nacido en Hungría en 1944. Se trasladó a Estados Unidos en 1950 junto a su familia y se licenció en periodismo por la Ohio University. Después de trabajar en diferentes periódicos en los años 70, Eszterhas comenzó a escribir guiones para películas y televisión.
Se convirtió en uno de los guionistas más exitosos de Hollywood en los años 80 y 90, escribiendo películas como "Flashdance", "Jagged Edge", "Showgirls" y "Basic Instinct". Sin embargo, su estilo provocador y su tendencia a incluir escenas sexualmente explícitas le ganó muchos detractores.
En 2004, Eszterhas anunció su retirada del mundo del cine y se trasladó a Ohio para dedicarse a la escritura de libros. En 2006 publicó su autobiografía, "Hollywood animal", en la que relata su vida en el cine y su lucha contra el cáncer de garganta. En 2008, publicó una novela basada en su experiencia en Hollywood, "Crossbearer".
En 2012, Eszterhas publicó un libro polémico en el que acusaba a Mel Gibson de ser un antisemita y un racista durante el rodaje de una película que habían planeado juntos. La acusación fue desmentida por Gibson y por otros miembros del equipo de la película.
Joe-Eszterhas y Naomi-Baca se conocieron durante una conferencia de escritores en Los Ángeles. Joe estaba sentado en la fila de atrás cuando Naomi, quién estaba en el escenario dando una ponencia, notó que él la estaba escuchando con mucha atención. Después de su charla, Naomi se acercó a Joe y le preguntó si estaba interesado en hablar sobre escritura y literatura. Joe aceptó con entusiasmo y así comenzaron una conversación que duró horas. Al final, intercambiaron información de contacto y prometieron mantenerse en contacto. Desde entonces, Joe y Naomi se han convertido en buenos amigos y críticos literarios para los demás.
Gerry Javor y Joe Eszterhas son dos importantes escritores y productores de Hollywood, que han trabajado juntos en varias ocasiones en el pasado. Su relación ha sido variable a lo largo del tiempo, y ha experimentado altos y bajos.
En la década de 1980, Javor y Eszterhas trabajaron juntos en la realización de varias películas de éxito, entre las que destacan "Flashdance" y "Basic Instinct". Sin embargo, su relación se volvió tensa cuando Javor decidió abandonar la compañía que ambos habían fundado, Carolco Pictures, y se unió a otra productora rival.
En los años siguientes, la relación entre Javor y Eszterhas se enfrió aún más, y se afirma que hubo incluso una disputa legal entre ellos relacionada con los derechos de autor de algunas de las películas en las que habían trabajado juntos. No obstante, en ocasiones posteriores volvieron a colaborar juntos en diferentes proyectos, disipando las tensiones pasadas.
En definitiva, la relación entre Gerry Javor y Joe Eszterhas ha pasado por altibajos a lo largo del tiempo, pero su colaboración en importantes producciones cinematográficas ha dejado una huella importante en la historia de Hollywood.