QQCQ

Joe Molnár

Joe Molnár

Joe Molnár fue un pianista y compositor húngaro nacido en 1921 en Budapest. Comenzó a estudiar piano y composición a temprana edad y a los 16 años ya estaba dando conciertos y escribiendo sus propias obras. Durante la Segunda Guerra Mundial fue enviado a campos de concentración nazis, donde intentó mantener la música como una forma de resistencia.

Después de la guerra, Molnár continuó su carrera musical ganando varios premios y reconocimientos en Hungría y en el extranjero. En 1956, Molnár huyó de Hungría debido a la revolución húngara y se estableció en Austria antes de mudarse a Estados Unidos en 1961.

En América, Molnár continuó su carrera musical, enseñando en varias universidades y componiendo para orquestas y conjuntos de cámara. En 1971, Molnár se convirtió en ciudadano estadounidense y en 1989 fue galardonado con el Premio Kossuth, uno de los más altos honores de Hungría.

Molnár falleció en 2004 en Nueva York, a los 83 años. Durante su vida, llegó a ser considerado como uno de los más importantes compositores húngaros del siglo XX y su legado musical continúa influyendo en la música clásica y contemporánea.

Relaciones amorosas

Irén Psota

Irén Psota

Esposa de Joe Molnár

1958 - 1966

Iren-Psota y Joe-Molnar se conocieron en una reunión de trabajo en la que ambos fueron invitados a presentar un proyecto relacionado con la inteligencia artificial. Durante la presentación de Iren, Joe quedó impresionado por la innovadora solución que propuso y se acercó a ella al finalizar la reunión para felicitarla y entablar una conversación. A partir de ese momento, comenzaron a trabajar juntos en varios proyectos y, poco a poco, fueron descubriendo que tenían mucho en común, desde su pasión por la tecnología hasta su amor por la música clásica. Con el tiempo, su amistad se fue convirtiendo en algo más y finalmente, después de varios meses de citas y paseos por la ciudad, decidieron formalizar su relación. Ahora, años después, Iren y Joe siguen trabajando juntos y disfrutando de su vida en común, siempre apoyándose mutuamente en todo lo que hacen.