Johann Koss es un antiguo patinador de velocidad noruego nacido en 1968. Comenzó a destacar en el deporte a los 15 años, y a lo largo de su carrera consiguió un total de 4 medallas de oro olímpicas (en las pruebas de 1,500, 5,000 y 10,000 metros), 2 récords mundiales y 9 títulos de campeonatos mundiales.
Además de su carrera como atleta de alto nivel, Koss también es conocido por sus esfuerzos en la promoción de la deporte y su filantropía. En particular, fundó la organización sin fines de lucro "Right to Play" en el año 2000, que trabaja para mejorar la vida de niños y niñas en áreas conflictivas a través del deporte y el juego.
Koss fue reconocido por su trabajo humanitario a nivel internacional, recibiendo la Orden Olímpica en 2009 y el Premio Humanitario Mundial en 2012. Actualmente, sigue trabajando en la promoción del deporte y la filantropía a través de su fundación y otros proyectos.
Belinda Stronach y Johann Koss son dos personalidades muy conocidas en el mundo empresarial y deportivo. Ellos se conocieron en el año 2005, cuando Stronach era la CEO del grupo automotriz canadiense Magna International y Koss era un famoso patinador de velocidad noruego.
Desde entonces han mantenido una estrecha relación de amistad y colaboración en diferentes proyectos deportivos y sociales. En 2006, Koss fundó la organización Right To Play, una asociación sin fines de lucro que utiliza el poder del deporte y el juego para mejorar la vida de los niños y jóvenes desfavorecidos en todo el mundo. Stronach fue una de las principales patrocinadoras de la organización desde sus inicios y ha apoyado su trabajo en numerosas ocasiones a lo largo de los años.
En 2008, Stronach se retiró de Magna International y decidió dedicar su tiempo y recursos a proyectos humanitarios y políticos. Koss fue uno de los primeros en apoyarla y colaborar con ella en la creación de la Fundación Belinda Stronach, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas en Canadá y en todo el mundo. Desde entonces, ambos han trabajado juntos en proyectos relacionados con la educación, la igualdad de género y la protección del medio ambiente.
A lo largo de los años, Stronach y Koss han demostrado que es posible combinar el éxito empresarial con una visión humanitaria y social, y han utilizado su influencia y recursos para marcar una diferencia positiva en el mundo. Su relación es un ejemplo inspirador de cómo el trabajo en equipo y la colaboración pueden tener un impacto real en la sociedad.