John Addington Symonds fue un escritor y poeta inglés nacido en 1840. Se destacó por su obra literaria y filosófica, así como por su lucha activa en defensa de los derechos de la comunidad LGBT.
Desde su juventud, Symonds sufrió de una serie de problemas de salud que rodearon gran parte de su vida, lo que le obligó a pasar la mayor parte de su tiempo en casa leyendo y estudiando. En 1863, se graduó de la Universidad de Oxford y comenzó su carrera literaria.
Symonds escribió sobre temas variados, como la poesía, la historia de la literatura, la ciencia y la filosofía, y es conocido por sus numerosas obras sobre la literatura italiana y especialmente sobre el poeta renacentista Miguel Ángel. También tuvo una fuerte influencia en escritores top del siglo XX como André Gide y Oscar Wilde.
A pesar de su prestigio como escritor, Symonds enfrentó una gran dificultad en su vida personal debido a su homosexualidad. En la época victoriana, la homosexualidad era un delito penalizado y, como resultado, Symonds tuvo que mantener su orientación sexual en secreto. Sin embargo, empezó a abogar por la reforma de las leyes contra la homosexualidad, y en 1873 publicó un tratado llamado La cuestión sexual. Sus escritos y defensa del amor y la sexualidad entre personas del mismo sexo inspiraron a muchas personas y es considerado uno de los pioneros de la lucha LGBT.
Symonds murió a la edad de 53 años en 1893, después de sufrir un infarto cerebral. Su trabajo y activismo en vida lo convirtieron en una figura importante tanto en el mundo literario como en la historia de la comunidad LGBT.
Henry Scott Tuke y John Addington Symonds tuvieron una relación que se cree que fue de amor homosexual. Symonds fue un escritor y crítico de arte que se interesó por la belleza masculina y la homoerotismo, mientras que Tuke era un pintor conocido por sus retratos de modelos masculinos desnudos en paisajes costeros.
La relación entre Tuke y Symonds comenzó cuando Symonds contrató a Tuke como su tutor de arte. Durante sus años juntos, Symonds y Tuke se convirtieron en amigos cercanos y compartieron una pasión por las artes y la cultura clásica. Symonds fue elogiado por su trabajo como escritor y crítico de arte, y Tuke por sus innovadoras pinturas de desnudos masculinos.
A pesar de la posible relación romántica entre Tuke y Symonds, la naturaleza exacta de su vínculo no está claro. Algunos sugieren que Symonds tuvo una influencia significativa en el trabajo artístico de Tuke, mientras que otros creen que Tuke fue el enriquecimiento del mundo creativo de Symonds.
Independientemente de la naturaleza de su relación, la correspondencia entre Tuke y Symonds muestra una amistad cercana y respeto mutuo. Symonds describe a Tuke como un hombre amable y talentoso, mientras que Tuke expresó su admiración por la inteligencia de Symonds.
En última instancia, la conexión entre Tuke y Symonds no solo refleja su afecto mutuo, sino también la libertad creativa y la aceptación de la sexualidad homosexual en la cultura del siglo XIX.