John Carradine fue un destacado actor estadounidense de cine, teatro y televisión, nacido en Nueva York en 1906. Comenzó su carrera como actor en la década de 1930 y se hizo famoso por su habilidad para interpretar personajes oscuros y misteriosos en películas de género como el cine negro, el terror y el western.
Carradine trabajó en más de 200 películas, incluyendo clásicos como "The Grapes of Wrath" (1940), "The Ten Commandments" (1956) y "The Man Who Shot Liberty Valance" (1962). Además, su trabajo en la televisión incluyó apariciones en series como "The Twilight Zone" y "Kung Fu".
A lo largo de su carrera, Carradine recibió varios premios y reconocimientos, incluyendo una nominación a los premios Óscar por su trabajo en "La Vida privada de Enrique VIII" en 1933. También fue miembro fundador del Actors Studio en Nueva York.
John Carradine falleció en 1988, a los 82 años, dejando un legado en la industria del cine y la actuación en general.
Emily Cisneros y John Carradine se conocieron inesperadamente en un café en el centro de la ciudad. John iba corriendo para llegar a una audición para un papel en una obra de teatro cuando accidentalmente tropezó con la mesa de Emily y le derramó todo el café encima. Emily estaba furiosa y le dijo de todo a John, pero al notar su desesperación por su audición, decidió ayudarlo a limpiar la mancha de su camisa. A partir de ese momento, comenzaron a hablar y a conocerse mejor, descubriendo que tenían intereses comunes y una gran conexión. John nunca olvidaría ese día en el que literalmente chocó con Emily y terminó ensuciándola, pero gracias a eso, encontró a la persona que cambiaría su vida para siempre.
Doris Rich y John Carradine mantuvieron una relación de amistad durante muchos años. Rich era una escritora y periodista que entrevistó a Carradine varias veces a lo largo de su carrera. Carradine era un actor estadounidense conocido por sus papeles en películas como "El hombre invisible" y "Drácula".
Además de su trabajo juntos en la industria del entretenimiento, Rich y Carradine tenían una conexión personal. Rich era una de las pocas personas con las que Carradine hablaba abiertamente sobre su vida privada, incluyendo sus relaciones románticas y su adicción al alcohol.
En su libro "Hollywood en el Hudson: Film and Television in New York from Griffith to Sarnoff", Rich dedicó un capítulo completo a Carradine y su influencia en la industria del cine. En él, ella describe cómo la personalidad excéntrica de Carradine y su dedicación a su oficio lo convirtieron en uno de los actores más respetados de la época.
Aunque Carradine falleció en 1988, su legado como actor continúa inspirando a generaciones de artistas. Y la amistad que compartió con Doris Rich sigue siendo un ejemplo de cómo las conexiones personales pueden influir en la vida y el trabajo de una persona.
John Carradine y Sonia Sorel tuvieron una relación sentimental durante varios años en la década de 1940. Carradine era un actor estadounidense conocido por sus papeles en películas de terror y cine negro, mientras que Sorel era una actriz francesa que trabajó en películas como "The Great Sinner" y "Hamlet".
A pesar de que ambos estaban casados en ese momento, Carradine y Sorel comenzaron su relación en 1941 cuando se conocieron en una fiesta en Los Ángeles. Se dice que Carradine estaba enamorado de ella a primera vista y la pareja comenzó una aventura amorosa a pesar de las respectivas responsabilidades matrimoniales.
A lo largo de su relación, Carradine y Sorel siguieron trabajando en películas por separado. Sin embargo, también actuaron juntos en algunas producciones, como la película "Black Spurs" de 1965.
En 1955, Sorel le pidió a Carradine que se divorciara y se casara con ella, pero él se negó. En lugar de eso, Carradine se casó con su tercera esposa, Doris Rich, en 1957. A pesar de esto, Carradine y Sorel siguieron manteniendo su relación en secreto hasta la muerte de ella en 2004.
La relación entre Carradine y Sorel fue polémica en su momento, pero a menudo se la ha recordado como una historia de amor trágica y apasionada.
Ardanelle McCool-Cosner fue la última esposa de John Carradine, un actor estadounidense famoso por sus papeles en películas de terror y western. La pareja se casó en 1975 y permaneció unida hasta la muerte de Carradine en 1988.
Ardanelle nació en Texas en 1932 y fue una modelo y actriz que apareció en varias películas y series de televisión. Después de conocer a Carradine en 1973, comenzaron una relación que eventualmente llevó al matrimonio.
Sin embargo, la relación entre Ardanelle y Carradine no fue del todo sencilla. A lo largo de su matrimonio, Carradine tuvo varios problemas de salud y adicciones que afectaron su vida personal y profesional. También se rumoreaba que su temperamento era difícil de manejar y que a veces abusaba verbalmente de Ardanelle.
A pesar de las dificultades, la pareja permaneció unida hasta la muerte de Carradine en 1988. Ardanelle se encargó de su funeral y organizó un tributo conmemorativo para sus amigos y familiares.
En resumen, Ardanelle McCool-Cosner y John Carradine mantuvieron una relación tumultuosa pero duradera, que llegó a su fin con la muerte del actor en 1988.