John Lee Mahin fue un guionista estadounidense nacido en Nueva York en 1902 y fallecido en Los Ángeles en 1984. Comenzó su carrera en Hollywood en la década de 1920, trabajando en un estudio de cine y aprendiendo el oficio de guionista de otros veteranos del cine mudo.
En la década de 1930, Mahin se convirtió en uno de los guionistas más importantes de Hollywood, trabajando en películas como "Red Dust" y "Dinner at Eight". Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el ejército y escribió guiones de entrenamiento militar, incluyendo uno para el famoso documental "Why We Fight".
Después de la guerra, Mahin continuó escribiendo guiones para películas de Hollywood, como "The Bad and the Beautiful" y "Ocean's Eleven". También trabajó en la televisión, escribiendo episodios de series como "The Twilight Zone" y "Kung Fu".
Mahin recibió tres nominaciones al premio de la Academia por sus guiones, aunque nunca ganó. Fue conocido por su habilidad para escribir diálogos convincentes y personajes memorables. Mahin se retiró de Hollywood en la década de 1970 y murió en 1984.
John Lee Mahin y Patsy Ruth Miller mantuvieron una relación romántica en la década de 1920. Mahin fue un escritor y guionista de cine estadounidense conocido por su trabajo en películas como "Scarface" y "Bombarderos B-52". Por su parte, Miller fue una actriz de cine mudo que trabajó en películas como "The Hunchback of Notre Dame" y "The Ten Commandments".
La pareja se conoció en Hollywood a principios de la década de 1920 y comenzó a salir poco después. Su relación fue muy comentada por la prensa de la época debido a la diferencia de edades entre ambos, ya que Miller era 15 años menor que Mahin.
Sin embargo, su relación no duró mucho tiempo y se separaron en 1924. Mahin se casó posteriormente dos veces más, mientras que Miller se retiró del cine en 1929 para dedicarse a la escritura.
A pesar de su breve romance, tanto Mahin como Miller siguieron teniendo éxito en sus respectivas carreras en la industria del cine y fueron recordados por su gran contribución al cine mudo de la época dorada de Hollywood.