QQCQ

John Lehmann

John Lehmann

John Lehmann fue un poeta, novelista, crítico literario y editor británico nacido en 1907. Comenzó su carrera literaria a principios de los años 30, escribiendo poesía y un primer trabajo de crítica literaria. En 1934, fundó la editorial The New Hogarth Press junto a su amigo y escritor Leonard Woolf. La editorial se convirtió en un importante hogar para escritores de la época, incluyendo a Virginia Woolf, T. S. Eliot y James Joyce.

Lehmann también publicó su propia novela, "The Ballad and the Source", en 1944, seguida de otras obras de ficción. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como corresponsal extranjero para varios periódicos británicos. Después de la guerra, se dedicó a la crítica literaria y llegó a ser un reconocido crítico literario de poesía. También trabajó como asesor literario para la editorial Chatto and Windus.

En 1946, Lehmann fundó "The London Magazine", que se convirtió en una importante revista literaria durante los años 50 y 60. La revista publicó trabajos y poemas de escritores destacados, como William Empson, Philip Larkin, Elizabeth Bowen y Kingsley Amis.

John Lehmann murió en 1987, dejando un legado como editor literario y crítico literario. Sus contribuciones a la literatura británica del siglo XX fueron significativas y su trabajo influyó en muchos escritores y editores de la época.

Relaciones amorosas

Alexis Rassine

Alexis Rassine

Novia de John Lehmann

1940 - 1987

John-Lehmann y Alexis-Rassine se conocieron en una cafetería en París. John-Lehmann estaba sentado en una mesa con su portátil, trabajando en un proyecto de diseño, mientras que Alexis-Rassine esperaba en la fila para pedir su café. Cuando Alexis se acercó a la mesa para tomar algunos azúcares, notó el elegante diseño del portátil de John-Lehmann y le preguntó sobre su trabajo. John-Lehmann respondió con entusiasmo, y los dos comenzaron a conversar sobre el diseño y la tecnología. La discusión fue tan interesante que pasaron horas hablando sobre temas variados. ¡Fue amor a primera charla! Desde ese día, John-Lehmann y Alexis-Rassine se convirtieron en amigos cercanos y compañeros creativos.

Denham Fouts

Denham Fouts

Novio de John Lehmann

-

Denham Fouts y John Lehmann tuvieron una relación romántica que comenzó en la década de 1930 y duró varios años. Fouts era un estadounidense nacido en Kentucky que se convirtió en prostituto en París, donde conoció a Lehmann, un escritor y editor inglés. Aunque Lehmann estaba casado en ese momento, comenzó una relación con Fouts y lo llevó a Inglaterra, donde vivieron juntos durante un tiempo.

La relación entre Fouts y Lehmann fue complicada y turbulenta, con Lehmann lidiando con su propia sexualidad y la presión social de la época. Fouts también era conocido por sus excesos en el alcohol y las drogas, y su comportamiento errático y temperamental a menudo afectaba la relación. Sin embargo, Lehmann y Fouts continuaron viéndose incluso después de que Lehmann se separara de su esposa y la relación finalmente terminara.

La historia de Denham Fouts y John Lehmann se ha convertido en un tema popular de interés entre los historiadores y los que estudian la cultura gay y lesbiana del siglo XX. La relación ha sido objeto de varias obras de teatro, películas y novelas, y sigue siendo un ejemplo notorio de la subcultura literaria y gay de la época.

Quentin Bell

Quentin Bell

Novio de John Lehmann

-

John Lehmann y Quentin Bell tuvieron una relación personal y profesional muy cercana durante muchos años. Ambos eran escritores y editores de la prestigiosa revista literaria "New Writing", fundada por Lehmann en 1936.

Bell se unió al equipo editorial en 1940 y trabajó junto a Lehmann durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la revista mantuvo vivo el espíritu cultural de Gran Bretaña en tiempos difíciles.

Además de su trabajo en la "New Writing", Lehmann y Bell también colaboraron en varios proyectos literarios. Lehmann publicó algunos de los trabajos de Bell, como su libro "Virginia Woolf: A Biography". Bell, a su vez, ilustró algunas de las obras publicadas por Lehmann.

La amistad y la colaboración entre Lehmann y Bell continuaron hasta la muerte de Lehmann en 1987. Bell escribió un emotivo obituario en el que recordaba las muchas facetas de su amigo, desde su ingenio y su encanto hasta su pasión por la literatura y la poesía.

En resumen, John Lehmann y Quentin Bell fueron amigos cercanos y colaboradores prolíficos en el mundo de la literatura y la edición en la Gran Bretaña de la época.