John Lord King Jenney (1844-1923) fue un arquitecto inglés conocido por diseñar edificios públicos y residenciales en diferentes partes del mundo, especialmente en Estados Unidos. Nació en Liverpool, Inglaterra, y comenzó a estudiar arquitectura en su juventud. Tras trabajar en distintas firmas de arquitectura en Londres y París, se trasladó a Estados Unidos en 1868, donde trabajó junto a Richard Morris Hunt y Henry Hobson Richardson.
Junto con su socio James C. C. C. Ropes, fundó su propia firma de arquitectura en 1879 y produjo una gran cantidad de proyectos residenciales y públicos en Nueva Jersey, Nueva York y Massachusetts, entre otros lugares. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Ayuntamiento de Boston, la Iglesia de San Juan en Cambridge y la Biblioteca Pública de Boston.
Jenney se convirtió en uno de los arquitectos líderes de su tiempo gracias a sus renovadoras técnicas estructurales, como el uso del acero para la construcción de edificios en altura. En 1884 fue miembro fundador de la American Institute of Architects y en 1901 recibió la medalla de oro de la Academia de Bellas Artes de Pensilvania.
Después del terremoto de Chicago en 1885, Jenney trabajó en la reconstrucción de la ciudad y diseñó muchos edificios nuevos, muchos de ellos de estilo neogótico. También escribió varios libros sobre arquitectura, incluyendo "Principios de la Arquitectura Práctica" y "Técnica de la Construcción en Hierro Aplicada a la Arquitectura".
Jenney murió en 1923 en Los Ángeles, California, a la edad de 79 años. En resumen, John Lord King Jenney fue un arquitecto innovador y prolífico que dejó una huella duradera en la arquitectura estadounidense y mundial.
Louisa D'Andelot Carpenter y John Lord King Jenney fueron una pareja de estadounidenses que se casaron en 1890 y vivieron en la ciudad de Boston. Ambos eran miembros de la alta sociedad de la época y eran conocidos por sus gustos extravagantes y su estilo de vida lujoso.
Louisa Carpenter provenía de una familia adinerada y se había educado en Europa y en prestigiosas instituciones estadounidenses. Era considerada una mujer de gran belleza y tenía una gran pasión por los viajes, la moda y la cultura.
John Jenney, por su parte, provenía de una familia de banqueros y había estudiado en Harvard. Era un hombre refinado, elegante y de gustos refinados. Era conocido por su amor por la música y por su talento como pianista.
La relación entre Louisa y John fue intensa y apasionada. Según los relatos de la época, la pareja se enamoró rápidamente y se casó tras un breve noviazgo. Durante su matrimonio, los dos viajaron extensamente por Europa y Estados Unidos, asistiendo a eventos sociales y culturales de la élite.
Sin embargo, la relación también estuvo marcada por el escándalo. Se rumoreaba que Louisa había tenido varios amantes antes de casarse con John, y que la pareja tenía relaciones sexuales inusuales y extravagantes. Estos rumores, aunque nunca fueron confirmados, contribuyeron a que la pareja fuera vista con desconfianza por la sociedad de la época.
A pesar de estos problemas, Louisa y John continuaron juntos durante muchos años. La pareja tuvo varios hijos y mantuvo su estilo de vida lujoso hasta el final de sus vidas. Louisa falleció en 1943, y John murió unos meses después, en 1944.