QQCQ

John Macy

John Macy

John Macy fue un pensador socialista y activista político estadounidense nacido en 1877 en Massachusetts. Durante su juventud, fue el primer estudiante ciego en graduarse de la Universidad de Harvard, donde estudió filosofía y derecho.

Como activista político, Macy se unió al movimiento socialista y se convirtió en un importante defensor de los derechos de los trabajadores. También trabajó como secretario de la Liga de Trabajadores Industriales del Mundo (IWW) y luchó por la abolición del trabajo infantil y por una mayor protección para los trabajadores.

Macy también fue un defensor de los derechos de las personas con discapacidad visual y trabajó para mejorar el acceso de estas personas a la educación y la tecnología. En particular, Macy fue fundamental en la introducción del sistema de lectura Braille en Estados Unidos.

Además de sus actividades políticas y sociales, Macy también fue un académico y escritor prolífico. Escribió numerosos libros y artículos sobre filosofía, política y educación, que abarcaron temas como el pragmatismo, la ética y la teoría del conocimiento.

A lo largo de su vida, Macy fue un defensor incansable de los derechos humanos y trabajó para mejorar la vida de las personas marginadas y oprimidas. Murió en 1932 a los 55 años, pero su legado continúa inspirando a los defensores de la justicia social en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Anne Sullivan

Anne Sullivan

Esposa de John Macy

1903 - 1932

Anne Sullivan y John Macy se conocieron en 1887 en el Instituto Perkins para Ciegos en Boston, Massachusetts. Sullivan era la maestra de Helen Keller, mientras que Macy era un crítico literario y activista social.

Macy estaba interesado en el trabajo educativo de Sullivan con Keller y se convirtió en su amigo y confidente. Él ayudó a Sullivan a traducir sus escritos sobre Keller al inglés y también fue un defensor de los derechos de las personas con discapacidad.

Sullivan y Macy se casaron en 1905, después de una larga amistad y colaboración. El matrimonio no fue fácil, ya que Sullivan tenía problemas de alcoholismo y Macy luchaba con problemas de salud.

A pesar de estos desafíos, Sullivan y Macy continuaron trabajando juntos en proyectos educativos y de defensa de los derechos de los discapacitados. Macy fue particularmente influyente en la promoción de la educación y la lectura para las personas ciegas y con discapacidades visuales.

Desafortunadamente, la salud de Macy empeoró y murió en 1932. Sullivan continuó trabajando como educadora y activista, y murió en 1936. A través de su colaboración y matrimonio, Sullivan y Macy dejaron un legado duradero en la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades para las personas con discapacidades.