John P. Squire nació en 1949 en Surrey, Inglaterra. Estudió arte en la Universidad de Newcastle y comenzó su carrera en la industria musical en la década de 1970 como componente de la banda de rock The Stone Roses.
Squire tocó la guitarra y escribió muchas de las canciones de la banda, incluyendo "I Wanna Be Adored", "Waterfall" y "Love Spreads". También diseñó las portadas de los álbumes de The Stone Roses y se convirtió en uno de los iconos de la escena musical británica.
Después de la separación de The Stone Roses en 1996, Squire formó su propia banda, The Seahorses, y lanzó un álbum llamado "Do It Yourself". Sin embargo, la banda se disolvió en 1999.
Desde entonces, Squire ha seguido una carrera en solitario y ha producido varios álbumes, incluyendo "Time Changes Everything" y "Poetry and Aeroplanes". También ha expuesto su arte en diversas galerías.
John P. Squire ha dejado una huella significativa en la música y el arte británicos y sigue siendo recordado como uno de los grandes talentos de su época.
Edna Purviance y John P. Squire tuvieron una relación cercana y colaboraron juntos en varias películas mudas durante la era del cine mudo. Squire fue un director de cine y guionista estadounidense, quien trabajó en estrecha colaboración con el legendario director de cine, Charles Chaplin.
Purviance fue descubierta por Chaplin en 1915, y pronto se convirtió en su musa y una de las estrellas de sus películas mudas. Squire también trabajó con Chaplin en varias ocasiones, escribiendo el guión de "Uneasy Money" (1918), que contó con Purviance como actriz principal.
Además de "Uneasy Money", Squire escribió otros guiones para películas de Chaplin, incluyendo "The Kid" (1921), "A Woman of Paris" (1923) y "The Gold Rush" (1925).
Aunque Purviance y Squire trabajaron juntos en varias películas, no se sabe mucho sobre su relación personal. Sin embargo, se cree que eran amigos cercanos y colaboradores creativos.
Squire continuó su carrera en la década de 1920, después de su colaboración con Chaplin. Sin embargo, su carrera se vio obstaculizada por el advenimiento del cine sonoro, y finalmente se retiró en la década de 1930.
Purviance, por su parte, continuó trabajando en películas mudas hasta principios de la década de 1920, antes de retirarse del cine. Aunque ella y Squire no trabajaron juntos en películas después de la era de Chaplin, su colaboración en el cine mudo ha quedado para siempre como parte de la historia del cine.