John Pratt nació en Inglaterra en 1949 y se mudó a Nueva Zelanda en su adolescencia. Estudió en la Universidad de Auckland donde completó un grado en sociología y luego obtuvo su doctorado en criminología en la Universidad de Cambridge en 1978.
Pratt se destacó en el campo de la criminología por su trabajo en la justicia penal y su enfoque en la teoría del control social. Fue profesor en varias universidades de Nueva Zelanda, incluyendo la Universidad de Auckland y la Universidad Victoria de Wellington. También enseñó en universidades de otros países como Reino Unido, Canadá y Australia.
Pratt publicó numerosos libros y artículos académicos sobre la justicia penal, incluidos sus trabajos más influyentes titulados "Theoretical Criminology" y "Punishment and Civilization". Sus investigaciones en torno a la pena y el control social ayudaron a impulsar la criminología crítica.
Falleció en 2010 y fue recordado por sus colegas, estudiantes y amigos por su pasión por la criminología y su dedicación a mejorar la justicia penal. Su legado sigue siendo relevante en la actualidad y su trabajo continúa siendo estudiado y citado en el mundo académico.
Katherine Dunham y John Pratt tuvieron una relación profesional y personal durante más de 15 años. Dunham, una reconocida bailarina, coreógrafa y antropóloga, conoció a Pratt en la década de 1940 mientras realizaba investigaciones sobre la música y la danza en el Caribe.
Pratt, un pianista estadounidense, se unió al equipo de investigación de Dunham y juntos viajaron por todo el Caribe, estudiando las tradiciones culturales de la región. Pratt también se convirtió en el compañero de Dunham en la danza y en la vida, y la pareja estuvo junta durante más de una década.
Durante su trabajo juntos, Dunham y Pratt crearon el "Método Dunham", una técnica de danza que incorporaba movimientos de diferentes tradiciones culturales, incluyendo las danzas caribeñas y africanas. Esta técnica fue pionera en su apreciación y respeto a las diferentes culturas y tradiciones.
La relación entre Dunham y Pratt terminó en la década de 1950 y posteriormente Pratt se retiró de la vida pública. Dunham continuó siendo una influencia importante en el mundo de la danza y la cultura. La técnica de Dunham todavía es utilizada por muchos bailarines y coreógrafos en todo el mundo.