John Rhoden (1918-2001) fue un escultor afroamericano conocido por su habilidad para trabajar con materiales reciclados y técnicas africanas tradicionales. Nació y se crió en Birmingham, Alabama, y se mudó a Nueva York en 1941 para estudiar en la Art Students League. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y luego regresó a Nueva York para trabajar en publicidad y diseño gráfico.
En la década de 1950, Rhoden decidió dedicarse a la escultura a tiempo completo y comenzó a trabajar en su técnica de soldadura de latas de aluminio y otros materiales reciclados. También viajó a África y estudió técnicas tradicionales de tallado y modelado en madera y bronce.
En 1968, Rhoden se mudó a Pittsburgh, Pennsylvania, donde fundó la John Rhoden Studio and Collection, una organización sin fines de lucro dedicada a preservar su legado artístico y promover el trabajo de otros artistas afroamericanos.
A lo largo de su carrera, Rhoden recibió numerosos premios y exposiciones en galerías y museos de todo el país, incluido el Museo de Arte Africano de Nueva York y el Museo de Arte Carnegie en Pittsburgh. Su trabajo a menudo se centró en temas sociales y políticos, como la historia afroamericana y la lucha por la igualdad racial. Rhoden murió en 2001 en Pittsburgh, Pennsylvania.
John Rhoden y Richmond Barthe eran ambos artistas afroamericanos que se conocieron en la década de 1950 en Nueva York. Ambos artistas compartían un interés en la representación de la figura humana, en particular la figura afroamericana.
Rhoden, nacido en 1918 en Alabama, se mudó a Nueva York en 1940 para estudiar arte. En 1946, recibió una beca para estudiar en la Academia de Bellas Artes de París, donde estudió escultura. Rhoden luego regresó a Nueva York y se convirtió en parte de una comunidad de artistas afroamericanos, incluyendo a Richmond Barthe.
Barthe, nacido en 1901 en Luisiana, también se mudó a Nueva York en la década de 1930 para estudiar arte. Se hizo conocido por sus esculturas de figuras afroamericanas, y fue uno de los pocos artistas de su época que logró un éxito comercial significativo. En la década de 1950, Barthe trabajó en estrecha colaboración con John Rhoden en un taller compartido en Nueva York.
Aunque los dos artistas tenían estilos diferentes, compartían un interés por la figura humana y la representación de la experiencia afroamericana. También trabajaron juntos en la creación de la Asociación de Artes Plásticas Negras, una organización que buscaba promover el trabajo de artistas afroamericanos.
Ambos artistas han sido reconocidos por su contribución al arte afroamericano. Richmond Barthe ha sido considerado como uno de los escultores más importantes de su tiempo, y su obra se encuentra en colecciones de todo el mundo. John Rhoden también es conocido por su trabajo en esculturas y ha sido elogiado por su habilidad para representar la figura humana con una gran sensibilidad y detalle.
En conjunto, John Rhoden y Richmond Barthe eran dos artistas afroamericanos influentes que hicieron importantes contribuciones al arte y la cultura afroamericanos. Su amistad y colaboración han sido un testimonio de la fuerza y la importancia de la comunidad artística afroamericana durante la era del Movimiento por los Derechos Civiles.