John Swope fue un fotógrafo estadounidense nacido en Los Ángeles en 1908 y fallecido en 1979. Estudió en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y posteriormente se trasladó a Nueva York para trabajar como fotógrafo independiente para revistas como Life y Fortune. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como fotógrafo para la Oficina de Servicios Estratégicos en China y luego se unió al ejército estadounidense como fotógrafo de la Fuerza Aérea. Después de la guerra, Swope regresó a Los Ángeles y se dedicó a la fotografía publicitaria y de moda, aunque también continuó trabajando en proyectos personales. En 1979, murió en su casa en Beverly Hills a causa de un fallo cardíaco. Su obra ha sido expuesta en varios museos y galerías de todo el mundo y es considerado un importante fotógrafo de la época dorada de Hollywood y uno de los pioneros de la fotografía en color.
Dorothy McGuire y John Swope eran una pareja de Hollywood que se conoció en un evento de la industria del cine a mediados de los años 40. McGuire era una actriz curvilínea y rubia que había comenzado su carrera como actriz de teatro en Nueva York, mientras que Swope era un fotógrafo de moda y cineasta que había trabajado para revistas como Life y Vogue.
A pesar de que McGuire ya estaba casada en ese momento, ella y Swope comenzaron una relación que duraría hasta la muerte de Swope en 1978. La pareja tuvo dos hijos juntos, Mark y Topo, y adoptó a un tercer hijo, John Jr., en la década de 1950.
Durante su relación, McGuire y Swope eran conocidos por su estilo de vida lujoso y por su amor por la moda, el arte y los viajes internacionales. También se involucraron en trabajo humanitario, particularmente apoyando esfuerzos para ayudar a los niños desfavorecidos.
A pesar de su éxito en sus respectivos campos, la pareja mantuvo una vida privada y tranquila, y rara vez aparecieron en público juntos. McGuire continuó actuando en cine y televisión hasta su muerte en 2001, mientras que Swope dejó el mundo de la moda en la década de 1960 y se dedicó a trabajar en proyectos de cine independiente y documentales.