John W. Ryan fue un destacado filántropo y educador de los Estados Unidos, nacido en 1926 en Nueva York. Ryan se graduó en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point y sirvió en la Segunda Guerra Mundial. Luego de la guerra, Ryan continuó con su educación en la Universidad de Columbia, donde obtuvo un bachillerato en filosofía. Posteriormente, obtuvo un doctorado en filosofía política en la Universidad de Pittsburgh.
Ryan se dedicó a la educación y la filantropía durante gran parte de su vida. Fue presidente del Instituto Cooperativo de Educación Superior de Nueva York, que ayudó a establecer la Universidad de Albany. También fue presidente de la fundación de la familia Sloan, que se dedica a la educación y la investigación.
Ryan dedicó gran parte de su tiempo y recursos a ayudar a mejorar la educación y expandir las oportunidades para los jóvenes en los Estados Unidos. Junto con su esposa, Dorothy, donaron millones de dólares a diferentes organizaciones sin fines de lucro, incluyendo fundaciones para ayudar a la educación de los jóvenes y la lucha contra el VIH/SIDA.
Ryan falleció en 2011, dejando un legado duradero en la educación y la filantropía en los Estados Unidos. Su compromiso con la educación y su dedicación a la mejora de la sociedad continúan siendo recordados y honrados en todo el país.
Gari-Hardy y John-W-Ryan se conocieron en una cafetería de Nueva York mientras ambos esperaban su café. Casualmente, Gari se tropezó y derramó su bebida sobre John, quien, sorprendentemente, respondió con una sonrisa y una broma. Desde ese momento, comenzaron a conversar y se dieron cuenta de que compartían muchos gustos en común. Al final del día, intercambiaron números y se prometieron mantenerse en contacto. Poco después, iniciaron una colaboración en un proyecto de música electrónica, que eventualmente los llevó a crear un conjunto que se convirtió en un gran éxito en todo el mundo. Desde entonces, se han convertido en grandes amigos y colaboradores, y nunca se arrepentirán de aquel día en la cafetería.