Jorge Castañeda Gutman es un reconocido académico mexicano nacido en la Ciudad de México en 1953. Hijo del también intelectual y político mexicano, Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa, cursó estudios de licenciatura en Economía en la UNAM, y posteriormente obtuvo su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de París.
Castañeda Gutman ejerció como profesor e investigador en diversas instituciones universitarias de los Estados Unidos y México, incluyendo la Universidad de Princeton, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Universidad de Nueva York, donde fue profesor de relaciones internacionales.
Además de su amplio trabajo académico y literario, Castañeda Gutman es conocido por su faceta política, pues fue Secretario de Relaciones Exteriores de México durante la presidencia de Vicente Fox. Como canciller, encabezó importantes negociaciones con países como Estados Unidos, Cuba y Venezuela, además de trabajar por la promoción de derechos humanos y la solución pacífica de conflictos internacionales.
Castañeda Gutman sigue activo en la vida pública y académica de México, participando en debates y escribiendo en diversos medios. Ha sido reconocido con varios premios y reconocimientos por su labor como intelectual y activista.
Claudia Cervantes y Jorge Castañeda Gutman son dos personalidades mexicanas reconocidas en el ámbito político, académico y periodístico. La relación entre ambos se remonta a muchos años atrás, cuando Castañeda era el coordinador de la campaña presidencial de Vicente Fox y Cervantes trabajaba como periodista y corresponsal de la cadena Univision.
Durante la campaña presidencial de Fox, la cobertura de Cervantes fue clave para la proyección del entonces candidato del PAN. Su trabajo fue tan destacado que incluso fue invitada a participar en los debates entre los candidatos presidenciales.
Castañeda y Cervantes mantuvieron contacto y colaboración durante los años siguientes, mientras Castañeda ejercía diferentes cargos públicos y académicos y Cervantes continuaba su carrera periodística.
Sin embargo, en los últimos años se han presentado algunas discrepancias entre ambos. En 2018, Castañeda publicó un polémico artículo en el que culpaba a la sociedad mexicana por la violencia en el país, lo que generó críticas por parte de Cervantes y de otros expertos en seguridad y violencia.
A pesar de estas diferencias, la relación entre Castañeda y Cervantes continúa siendo de respeto y colaboración en temas de interés común como la política, la seguridad y el análisis de la coyuntura actual en México.