QQCQ

Jorge Cuesta

Jorge Cuesta

Jorge Cuesta (1903-1942) fue un escritor y ensayista mexicano. Nació en Tampico en una familia de clase media. En 1922 se trasladó a la Ciudad de México para estudiar medicina. Durante esta época empezó a escribir poesía y fundó junto a otros poetas la revista "Contemporáneos".

En 1928, Cuesta abandonó la medicina para dedicarse por completo a la literatura. En los años 30, se convirtió en uno de los principales exponentes del ensayo en México. Su obra más conocida es "La vida breve", una colección de ensayos sobre literatura que publicó en 1934.

Cuesta fue un intelectual comprometido con la política y la cultura de su país. En 1936, se unió al Partido Comunista Mexicano y participó en la creación de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios. También escribió sobre psicoanálisis y tradujo obras de Freud al español.

Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por enfermedades mentales y problemas de adicción. En 1942, Cuesta se suicidó arrojándose desde un edificio. Su legado literario y su influencia en la cultura mexicana siguen siendo reconocidos hoy en día.

Relaciones amorosas

Guadalupe Marín

Guadalupe Marín

Esposa de Jorge Cuesta

-

Guadalupe Marín y Jorge Cuesta fueron dos importantes personajes de la literatura y la cultura mexicanas del siglo XX que se relacionaron estrechamente a través de su amistad y colaboración en diversos proyectos.

Guadalupe Marín fue principalmente conocida por su relación sentimental con el pintor Diego Rivera, pero también destacó como escritora, poeta y actriz de teatro. Por su parte, Jorge Cuesta fue un poeta, ensayista y crítico literario que formó parte del grupo literario "Los Contemporáneos", un movimiento que tuvo gran influencia en la cultura mexicana de la época.

Ambos se conocieron en la década de 1920 en la Ciudad de México, donde formaron parte de los círculos culturales más importantes de la época. Marín y Cuesta se hicieron amigos y colaboraron en diversos proyectos literarios, entre los que destaca la fundación de la revista "Eros", una publicación que abordaba temas relacionados con el amor y la sexualidad desde un punto de vista innovador y transgresor.

La relación entre estos dos escritores fue muy estrecha, tanto que algunos especialistas han llegado a plantear la posibilidad de que ambos mantuvieran una relación amorosa, aunque esto nunca ha sido confirmado. Sin embargo, lo que sí es cierto es que la colaboración entre Guadalupe Marín y Jorge Cuesta fue muy fructífera y contribuyó de manera significativa a la cultura mexicana del siglo XX.