QQCQ

José Wilker

José Wilker

José Wilker fue un actor, director y presentador brasileño nacido en 1944 y fallecido en 2014. Comenzó su carrera en la década de 1960 en la televisión brasileña como presentador y luego se dedicó a la actuación en cine y teatro. Se destacó por su papel en la película "Dona Flor y sus dos maridos" y en la telenovela "Roque Santeiro". Además, fue un activista y defensor de la cultura brasileña y participó en la creación del Festival de Cine de Gramado. Fue también director teatral y de televisión y ganó varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Murió a los 66 años a causa de un infarto.

Relaciones amorosas

Guilhermina Guinle

Guilhermina Guinle

Esposa de José Wilker

2000 - 2007

Guilhermina Guinle y José Wilker fueron una pareja de actores brasileños que mantuvieron una relación amorosa en los años 90.

Ambos se conocieron en el set de una novela llamada "Olho por Olho", en la que trabajaban juntos, y empezaron a salir poco después. Durante su relación, asistieron juntos a varios eventos públicos y participaron en proyectos cinematográficos y televisivos.

Sin embargo, su relación no duró mucho tiempo y se separaron a principios de los años 2000. A pesar de ello, la pareja de actores mantuvo una cordial relación y siguieron trabajando juntos en distintos proyectos de la industria del entretenimiento brasileña.

En 2014, José Wilker falleció repentinamente debido a un infarto, lo que causó una gran conmoción en Brasil y en el mundo del cine y la televisión del país. Guilhermina Guinle expresó su dolor por la pérdida de su ex pareja en varias entrevistas y homenajes que se le rindieron al actor tras su muerte.

En resumen, Guilhermina Guinle y José Wilker fueron una pareja de actores brasileños que mantuvieron una relación amorosa en los años 90, trabajando juntos en diversos proyectos del entretenimiento brasileño, aunque su relación amorosa terminó a principios de los años 2000. Después de la muerte de Wilker, Guinle expresó su dolor por la pérdida de su ex pareja.

Renée de Vielmond

Renée de Vielmond

Esposa de José Wilker

1976 - 1984

José Wilker y Renée de Vielmond fueron una de las parejas más emblemáticas del cine brasileño. Se conocieron en 1972 durante la filmación de la película "O Bandido da Luz Vermelha" y desde entonces mantuvieron una relación amorosa que duró varios años.

Ambos eran reconocidos actores y participaron juntos en varias producciones cinematográficas y televisivas. Entre las películas más destacadas en las que trabajaron juntos se encuentran "Perfume de Gardênia", "É Proibido Beijar", "O Homem da Capa Preta" y "Bye Bye Brasil".

Además de su éxito en la pantalla, también eran considerados una de las parejas más elegantes y glamorosas de Brasil. A menudo eran fotografiados juntos en eventos sociales y sus apariciones en público eran muy comentadas por la prensa del corazón.

A pesar de que su relación amorosa terminó en los años 80, ambos mantuvieron una estrecha relación de amistad hasta la muerte de José Wilker en 2014. Renée de Vielmond fue una de las personas más afectadas por la pérdida del actor y declaró en varias oportunidades que él había sido un gran amigo y compañero de trabajo.

Monica Torres

Monica Torres

Esposa de José Wilker

-

Jose-Wilker y Mónica-Torres se conocieron casualmente en un restaurante en pleno centro de la ciudad. Cada uno había ido a almorzar solo, sin saber que sus vidas estaban a punto de cruzarse para siempre.

Mientras esperaban su comida, Jose-Wilker comenzó a leer un libro y Mónica-Torres, que siempre llevaba una pequeña libreta en su bolso, comenzó a escribir ideas para su próximo proyecto. De repente, una ráfaga de viento arrancó el bolígrafo de su mano, enviándolo volando hacia donde estaba sentado Jose-Wilker. Rápidamente, él lo recogió y se lo devolvió con una sonrisa.

Este pequeño incidente les dio la excusa perfecta para entablar una conversación, que rápidamente se convirtió en una apasionada discusión sobre literatura, arte y cultura. Jose-Wilker estaba impresionado por la inteligencia y la pasión de Mónica-Torres, mientras ella encontraba en él a un compañero de discusión igualmente apasionado y talentoso.

Desde ese día, no pudieron evitar encontrarse una y otra vez en los eventos culturales y sociales de la ciudad, siempre discutiendo de manera apasionada sobre cualquier tema que se les ocurra. Finalmente, su amistad se convirtió en algo más, y hoy en día están felices juntos, compartiendo una vida llena de arte, literatura y cultura.