QQCQ

Joseph Schildkraut

Joseph Schildkraut

Joseph Schildkraut fue un actor austriaco estadounidense nacido el 22 de marzo de 1896 en Viena, Austria. Era hijo del famoso actor de teatro y cine, Rudolph Schildkraut.

Comenzó su carrera cinematográfica en 1915 en la película "The Dawn of a Tomorrow". A lo largo de su carrera actuó en más de 100 películas y programas de televisión.

En 1937 ganó el premio de la Academia al mejor actor de reparto por su papel en la película "The Life of Emile Zola". También destacó su papel como el Capitán Alfred Dreyfus en la película "The Story of Dreyfus" en 1931.

Joseph Schildkraut fue un actor prolífico en Hollywood, incluso llegó a ser contratado por la Paramount Pictures por la gran cantidad de películas que estaba haciendo.

Schildkraut también fue un activista en las artes y en la comunidad judía. Fue miembro fundador del Actors' Laboratory Theatre y fundó su propia compañía teatral en Nueva York. También fue presidente de B'nai B'rith de Hollywood.

Falleció el 21 de enero de 1964 en Nueva York, a la edad de 67 años, a causa de un ataque al corazón.

Relaciones amorosas

Leonora Rogers

Leonora Rogers

Esposa de Joseph Schildkraut

1963 - 1964

Joseph Schildkraut y Leonora Rogers tuvieron una relación amorosa que duró varios años. Schildkraut era un actor austriaco que se trasladó a Hollywood para hacer una carrera en la industria cinematográfica. Mientras estaba allí, conoció a Rogers, una actriz estadounidense, y pronto comenzaron a salir juntos.

Sin embargo, la relación entre Schildkraut y Rogers no era aceptada por la familia de ella. Los padres de Rogers eran muy religiosos y no estaban de acuerdo con el hecho de que ella saliera con un hombre judío. Por esta razón, la pareja mantuvo su relación en secreto durante mucho tiempo.

No obstante, Schildkraut y Rogers siguieron juntos y en 1930 se casaron en Europa. La pareja tuvo un hijo llamado John y parecía tener una relación estable. Sin embargo, en 1949, Schildkraut y Rogers se divorciaron. La razón exacta del divorcio se desconoce, pero se rumorea que fue a causa de la infidelidad de Schildkraut.

A pesar del divorcio, Schildkraut y Rogers mantuvieron una relación amistosa y siguieron trabajando juntos en la industria del cine. Schildkraut falleció en 1964, mientras que Rogers murió en 1996. A pesar de que su relación fue breve y tuvo sus altibajos, Joseph Schildkraut y Leonora Rogers seguirán siendo recordados como dos grandes nombres de la época dorada de Hollywood.

Marie McKay

Marie McKay

Esposa de Joseph Schildkraut

1932

Joseph Schildkraut y Marie McKay eran una pareja casada de actores estadounidenses. Se casaron en 1923 y tuvieron dos hijos juntos, pero eventualmente se divorciaron en 1950.

Ambos tuvieron carreras exitosas en la actuación. Joseph Schildkraut actuó en numerosas películas, incluyendo "El violinista en el tejado" y "Juárez", por la que ganó un Premio de la Academia por su papel como el emperador Maximiliano. También trabajó en teatro y televisión.

Marie McKay también fue una actriz conocida, que trabajó en teatro, cine y televisión. Apareció en varias películas, incluyendo "La mujer maravilla" y "La belleza peligrosa".

A pesar de su divorcio, tanto Joseph Schildkraut como Marie McKay continuaron trabajando en la industria del entretenimiento. Schildkraut falleció en 1964, mientras que McKay falleció en 1985.

Elise Bartlett

Elise Bartlett

Esposa de Joseph Schildkraut

1923

Elise Bartlett y Joseph Schildkraut fueron actores de cine y teatro estadounidenses que trabajaron juntos en varias ocasiones. La relación que mantenían se limitaba al ámbito profesional, ya que ambos estaban casados con otras personas.

Su primera colaboración fue en la película "El judío errante" (1933), en la que Schildkraut interpretó al personaje principal y Bartlett tuvo un pequeño papel sin acreditar. Más tarde, en 1938, trabajaron juntos en la película "María Antonieta", en la que Schildkraut interpretaba al Conde Axel de Fersen y Bartlett a la Duquesa de Polignac.

En 1944, interpretaron juntos en el teatro de Broadway la obra "Jacobowsky y el coronel", en la que Bartlett interpretaba a Marianne y Schildkraut al coronel Von Scherbach. Esta obra fue un gran éxito y les valió a ambos una nominación al premio Tony.

Después de esta colaboración, Bartlett y Schildkraut no volvieron a trabajar juntos en ninguna producción. Ambos continuaron sus carreras en el mundo del cine y el teatro por separado, hasta su fallecimiento.

Eva Le Gallienne

Eva Le Gallienne

Novia de Joseph Schildkraut

1917 - 1919

Eva Le Gallienne y Joseph Schildkraut compartieron una estrecha relación personal y profesional a lo largo de sus carreras en el teatro y el cine. Le Gallienne y Schildkraut se conocieron en Nueva York en la década de 1920 y comenzaron una relación amorosa que duró varios años.

Juntos fundaron el Civic Repertory Theatre en 1926, que se convirtió en un lugar importante para la comunidad teatral en Nueva York. También trabajaron juntos en varias producciones de teatro, incluyendo "El mercader de Venecia" de Shakespeare, en la que Schildkraut interpretó a Shylock y Le Gallienne a Portia.

Schildkraut fue un actor aclamado en sus tiempos y ganó un premio de la Academia por su actuación en "El ladrón de Bagdad" en 1940. Le Gallienne, por otro lado, fue una actriz y directora de teatro destacada que fundó su propia compañía de teatro, el National Repertory Theatre, en 1937.

A pesar de que su relación amorosa terminó en la década de 1930, Le Gallienne y Schildkraut siguieron siendo amigos cercanos y colaboradores en el teatro y el cine. Schildkraut apareció en muchas de las producciones dirigidas por Le Gallienne, y también trabajó como director en algunas de sus producciones. Juntos, crearon un legado en la escena del teatro estadounidense, estableciendo nuevas normas para la actuación y la dirección.