QQCQ

Joseph Taylor

Joseph Taylor

Joseph Taylor fue un minero y cantante tradicional inglés nacido en 1832 en el condado de Lincolnshire. Criado en una familia de trabajadores agrícolas y mineros, comenzó a cantar desde muy joven y rápidamente se destacó por su habilidad en la interpretación de baladas y canciones tradicionales de la región.

Durante su juventud, trabajó en las minas de carbón de la región y se unió al sindicato minero, lo que le llevó a participar en numerosas huelgas y protestas laborales. A pesar de su intensa actividad sindical, nunca abandonó su pasión por la música y continuó interpretando canciones tradicionales en los pubs y festivales locales.

Fue descubierto por el musicólogo Percy Grainger, quien grabó algunas de sus canciones y lo presentó en festivales de música tradicional en Inglaterra y en otros países europeos. Gracias a la difusión de sus grabaciones, Taylor se convirtió en uno de los cantantes tradicionales más respetados de su época y viajó por todo el mundo para compartir su música.

A pesar de su éxito, Taylor mantuvo su humilde origen y su compromiso con los trabajadores y la comunidad de la que provenía. Falleció en 1915 dejando tras de sí un legado musical y cultural de incalculable valor para las generaciones posteriores.

Relaciones amorosas

Mary Astor

Mary Astor

Novia de Joseph Taylor

-

Mary Astor y Joseph Taylor tuvieron una relación sentimental en la década de 1920 mientras trabajaban juntos en el cine mudo. Astor era una actriz reconocida en Hollywood, mientras que Taylor era un actor de carácter con una amplia trayectoria en el teatro.

La relación entre Astor y Taylor se mantuvo en secreto durante mucho tiempo, debido a que ambos estaban casados con otras personas y eran considerados figuras públicas. Sin embargo, finalmente se descubrió su romance cuando Astor se divorció de su esposo en 1925 y Taylor de su esposa en 1928.

A pesar de que estuvieron juntos durante varios años, la relación entre Astor y Taylor terminó en 1929 cuando ella decidió casarse con Kenneth Hawks, hermano del director de cine Howard Hawks. Taylor y Astor mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de él en 1932.

En su autobiografía, Astor escribió sobre su relación con Taylor y confesó que fue uno de los amores más importantes de su vida. A pesar de que su romance quedó en el pasado, Astor recordó con cariño a Taylor y su tiempo juntos en Hollywood.

Kay Francis

Kay Francis

Novia de Joseph Taylor

-

Kay Francis y Joseph Taylor tuvieron una relación amorosa en la década de 1930. Francis era una actriz de cine y teatro muy exitosa en esa época, mientras que Taylor era un hombre de negocios y productor de cine de Hollywood.

Se dice que su relación estaba en contra de las normas convencionales de la época, ya que Francis había sido casada anteriormente y Taylor también estaba casado en ese momento. Sin embargo, a pesar de los obstáculos, su relación duró varios años.

Se dice que Francis estaba enamorada de Taylor y se refería a él como "su verdadero amor". Él también fue uno de los principales productores de sus películas en Universal Studios.

Sin embargo, la relación finalmente llegó a su fin y Francis se casó con otro productor de cine, Kenneth MacKenna, en 1939. A pesar de ello, Taylor y Francis mantuvieron una amistad durante muchos años después de su relación.

En resumen, la relación entre Kay Francis y Joseph Taylor fue una relación amorosa que superó obstáculos y duró varios años. Aunque la relación llegó a su fin, mantuvieron una amistad durante muchos años posteriores.

Dorothy Parker

Dorothy Parker

Novia de Joseph Taylor

-

Dorothy Parker y Joseph Taylor tuvieron una relación romántica que se extendió durante varios años. Parker era una famosa escritora, poeta y crítica de libros de la época, mientras que Taylor era un actor y director de teatro.

Se conocieron a principios de la década de 1920, cuando Parker se unió al grupo literario Algonquin Round Table en Nueva York, del que Taylor también era miembro. Su relación se desarrolló lentamente, ya que ambos estaban casados en ese momento. Pero finalmente, en 1925, se mudaron juntos a Hollywood.

Parker y Taylor tenían una relación tumultuosa y a menudo se separaban y volvían a unirse. Parker era conocida por su ingenio y sarcasmo, mientras que Taylor era un hombre apasionado y emocional. Aunque ambos tenían rasgos de personalidad diferentes, se entendían y apreciaban mutuamente.

Sin embargo, su relación se deterioró en la década de 1930, después de que Taylor comenzara a beber demasiado y Parker comenzara a experimentar problemas de salud mental. Parker y Taylor se separaron en 1933, y Parker se mudó a Nueva York.

A pesar de que su relación terminó, Parker siempre habló bien de Taylor y lo recordaba con cariño. Cuando Taylor murió en 1946, Parker escribió un poema en su honor llamado "Monsieur, Being Beau". Su relación con Taylor fue una de las muchas aventuras amorosas de Parker en su carrera, pero siempre se destacó como una de las más significativas y duraderas.