Juanita Boyer fue una activista de derechos civiles y líder comunitaria afroamericana nacida en 1925 en Mississippi, Estados Unidos. Se mudó a California en la década de 1950 y se convirtió en miembro activo de la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés).
En 1964, Boyer fue contratada como directora ejecutiva de la NAACP en San Bernardino y se convirtió en una líder destacada en la lucha contra la segregación y la discriminación en la educación y el empleo. También fue activa en la defensa de los derechos de voto de los afroamericanos y en la promoción de la igualdad de oportunidades para las mujeres.
Boyer trabajó incansablemente en la comunidad, organizando protestas, discursos y reuniones en defensa de los derechos civiles. Como resultado de su trabajo, Boyer fue amenazada de muerte varias veces y enfrentó la discriminación y la exclusión de la sociedad.
Sin embargo, Boyer continuó su lucha hasta su muerte en 2009, a la edad de 84 años. Su legado en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos ha sido reconocido y honrado en múltiples ocasiones, incluyendo la apertura de una escuela que lleva su nombre.
Joe Walsh y Juanita Boyer se conocieron en una tarde soleada en una cafetería en el centro de la ciudad. Joe estaba sentado en una mesa, disfrutando de su café, mientras que Juanita entró por la puerta buscando un lugar para sentarse. Sin saberlo, sus ojos se encontraron y una chispa de reconocimiento surgió en sus corazones. Joe, sintiéndose valiente, se levantó de su asiento y se acercó a Juanita para presentarse. Al principio, ella estaba un poco desconcertada, pero rápidamente se sintió atraída por su encanto y su sentido del humor. Después de charlar un rato, decidieron salir a caminar por el centro de la ciudad, y desde ese día en adelante, se convirtió en una pareja inseparable. Ahora, años después, Joe y Juanita están casados y todavía disfrutan de su amor y compañía mutua.