Judy Holliday fue una actriz y cantante estadounidense nacida en 1921 en Nueva York. Su verdadero nombre era Judith Tuvim. Comenzó su carrera de actuación en teatros de Broadway en la década de 1940 y luego se trasladó a la televisión y el cine. Algunas de sus películas más conocidas incluyen "Nacida ayer" y "La cosa más dulce". Ganó un premio Oscar a la Mejor Actriz por su papel en "Nacida ayer" en 1951. Holliday también fue una defensora activa del movimiento de derechos civiles y trabajó en campañas políticas por los derechos de la mujer en la década de 1950. Murió a los 43 años a causa de un cáncer de mama.
Gerry Mulligan y Judy Holliday fueron una pareja muy conocida en los años 50. Mulligan era un famoso saxofonista de jazz y Holliday una actriz de cine y teatro.
Se conocieron en un club nocturno en Nueva York y rápidamente comenzaron una relación romántica. Vivieron juntos durante dos años y eran considerados una de las parejas más glamorosas de la época.
Sin embargo, su relación no fue fácil. Holliday tenía problemas de salud mental y Mulligan tenía problemas con el alcohol. A pesar de todo, tuvieron una relación bastante larga y Mulligan incluso compuso algunas canciones inspiradas en su amor, como "I'm Gonna Get You Yet".
A pesar de su calidad de celebridades, la relación no duró mucho. En 1954 decidieron separarse y seguir adelante con sus respectivas carreras. Mulligan continuó su carrera en la música siendo reconocido como uno de los grandes saxofonistas y Holliday continuó actuando en cine y teatro.
La relación entre Gerry Mulligan y Judy Holliday fue breve pero intensa y ambos marcaron profundamente la cultura popular de la época.
Judy Holliday y Sydney Chaplin tuvieron una relación amorosa que comenzó en la década de 1950 cuando ambos eran actores de teatro en Nueva York. La pareja mantuvo su relación en secreto debido a que en ese tiempo, Chaplin estaba casado con su segunda esposa.
Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo ya que Chaplin regresó con su esposa y Holliday comenzó a salir con otros hombres, incluyendo al actor y cantante Eddie Bracken.
A pesar de la breve relación, Holliday y Chaplin mantuvieron una amistad a largo plazo y trabajaron juntos en varias ocasiones. En 1957, protagonizaron juntos la película "Full of Life" y Holliady apareció en una producción teatral dirigida por Chaplin en Londres en 1963.
Holliday y Chaplin mantuvieron una amistad hasta la muerte de Holliday en 1965 a causa de un cáncer de mama. Chaplin, quien falleció en 2009, recordó a su amiga en una entrevista, diciendo: "Ella me hizo reír más que cualquier otra persona en mi vida".
Judy Holliday y Peter Lawford tuvieron una breve relación a mediados de la década de 1950. Holliday era una actriz cómica y cantante de Broadway que ganó un premio Tony por su papel en la obra "Born Yesterday", mientras que Lawford era un actor británico que se había establecido en Hollywood y era conocido por sus papeles en películas como "Little Women" y "Good News".
Se rumorea que la pareja se conoció en una cena en casa del escritor Abe Burrows en 1955, y que comenzaron a salir poco después. Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo, y se separaron en 1956.
No se sabe mucho más sobre la relación entre Holliday y Lawford, ya que ambos eran muy reservados en cuanto a su vida personal. Holliday murió en 1965 a la edad de 43 años, mientras que Lawford falleció en 1984 a los 61 años.
Dave Oppenheim y Judy Holliday tuvieron una relación amorosa en la década de 1950. Oppenheim era un productor de televisión y Holliday era una famosa actriz de cine y teatro.
La pareja se conoció en 1948 en la producción de Broadway "Born Yesterday". Holliday interpretó el papel principal mientras que Oppenheim trabajaba como asistente de producción. Desde ese momento, comenzaron a salir juntos.
En 1950, Oppenheim y Holliday fundaron una productora llamada Tuxedo Productions. Su primera producción fue una obra de teatro titulada "Bells Are Ringing" que fue un gran éxito y posteriormente fue adaptada al cine.
Sin embargo, la relación entre Oppenheim y Holliday se complicó debido a que él estaba casado y tenía hijos. A pesar de ello, la pareja continuó saliendo juntos hasta que se separaron en 1955. Judy Holliday posteriormente se casaría con su agente, David Oppenheim siguió trabajando en la producción televisiva.
A pesar de la disolución de su relación romántica, la pareja continuó colaborando profesionalmente en varios proyectos de éxito. Ambos dejaron su marca en la industria del entretenimiento y hoy en día son recordados como dos figuras icónicas en la cultura pop estadounidense.
David Oppenheim y Judy Holliday fueron pareja sentimental en la década de 1940. Ambos eran artistas en el mundo del espectáculo, Oppenheim era un músico de jazz y Holliday era una actriz y cantante de teatro.
Se conocieron en Nueva York en 1943, cuando Oppenheim fue contratado para tocar en un show en el que Holliday era la estrella. Al parecer, la química entre ellos fue inmediata y comenzaron una relación que duró varios años.
Durante su tiempo juntos, Oppenheim colaboró en algunos proyectos de Holliday. Por ejemplo, tocó el bajo en la grabación de la canción "The Party's Over" para el musical "Bells Are Ringing", en el que ella era la protagonista.
Sin embargo, la relación no tuvo un final feliz. En 1952, Holliday conoció al actor y director de cine Jack Lemmon en el set de "Phffft!", y comenzaron una relación que eventualmente llevó al matrimonio. Esto significó el fin de la relación entre Holliday y Oppenheim.
A pesar de su separación, ambos continuaron con sus carreras en el mundo del espectáculo. Holliday se convirtió en una famosa actriz de cine, ganando un premio de la Academia en 1951 por su papel en "Born Yesterday". Oppenheim continuó tocando jazz y grabando música hasta su muerte en 1988.
Judy Holliday y Nicholas Ray tuvieron una relación amorosa durante sus años de colaboración en las películas de Hollywood. Holliday, una actriz y comediante de renombre, y Ray, un director de cine innovador y controvertido, se conocieron en el set del filme "Método Peligroso" en 1950.
La relación de la pareja se mantuvo en secreto debido a que Holliday estaba casada en ese entonces con David Oppenheim. Sin embargo, la conexión entre ambos fue suficiente para que Holliday eligiera a Ray como director de su película "La Impetuosa" en 1952.
En los años siguientes, la pareja siguió trabajando juntos en varias producciones cinematográficas, incluyendo "Johnny Guitar" en 1954. Pero la relación no duró mucho tiempo y se divorciaron poco después.
A pesar de su corta duración, la relación de Hollywood entre Judy Holliday y Nicholas Ray ha sido recordada y documentada por su impacto en la historia del cine. Ambos se consideran figuras importantes que han dejado un legado duradero en la industria del entretenimiento.