QQCQ

Julia Kristeva

Julia Kristeva

Julia Kristeva es una filósofa, psicoanalista, crítica literaria y feminista búlgara, nacida en 1941 en Sliven, Bulgaria. Estudió lingüística y literatura en la Universidad de Sofía y más tarde se mudó a Francia para continuar sus estudios. En París, se convirtió en una figura fundamental del grupo Tel Quel, un grupo de intelectuales franceses que estaban interesados en el lenguaje y la política.

Kristeva se ha destacado por su trabajo en la literatura y el psicoanálisis, y ha publicado numerosos libros y artículos sobre ambos temas. Es conocida por su influencia en el pensamiento posmoderno y su crítica a la noción de sujeto en la teoría literaria.

Kristeva también ha sido una figura importante en los estudios de género y ha defendido a menudo el movimiento feminista. Ha argumentado que el feminismo debe centrarse en la lucha contra la opresión y la subordinación en lugar de simplemente promover la igualdad formal.

En la actualidad, Kristeva sigue enseñando y publicando sus trabajos en filosofía, psicoanálisis, literatura y teoría feminista en la Universidad de Paris-Diderot y en la Universidad de Södertörn en Estocolmo.

Relaciones amorosas

Philippe Sollers

Philippe Sollers

Esposo de Julia Kristeva

-

Julia Kristeva y Philippe Sollers son dos destacados intelectuales franceses que han tenido una estrecha relación personal y profesional a lo largo de sus carreras.

Kristeva y Sollers se conocieron en el contexto del grupo literario y filosófico Tel Quel, del cual ambos fueron miembros fundadores en 1960. Tel Quel fue una publicación vanguardista que se centró en la exploración de las relaciones entre el lenguaje, la literatura y la filosofía, y que tuvo una gran influencia en la cultura francesa de la década de 1960 y 1970.

Kristeva y Sollers fueron uno de los principales miembros de Tel Quel y colaboraron frecuentemente en la revista y en otros proyectos. Junto con otros escritores y filósofos del grupo, como Roland Barthes y Jacques Derrida, Kristeva y Sollers ayudaron a dar forma a la filosofía posmodernista francesa.

Además de su trabajo en Tel Quel, ambos han tenido carreras prolíficas en el campo de la literatura y la teoría crítica. Kristeva es conocida por su trabajo en el campo del psicoanálisis y la semiótica, y ha escrito numerosos ensayos y libros influyentes en los últimos 50 años. Sollers, por su parte, es un prolífico novelista y ensayista, y ha publicado más de 40 libros desde la década de 1960.

A pesar de su estrecha relación, Kristeva y Sollers también tienen diferencias importantes en sus opiniones y enfoques filosóficos. Kristeva ha criticado a Sollers y a Tel Quel por su supuesta obsesión con la semántica y el formalismo, y ha argumentado que su énfasis en el lenguaje a menudo ha llevado a una falta de compromiso político y social.

Sin embargo, a pesar de estas diferencias, Kristeva y Sollers han mantenido una relación amistosa a lo largo de los años, y siguen siendo figuras importantes en la cultura intelectual francesa.