Julian Rivero nació en la ciudad de México en 1891. Se convirtió en un destacado abogado y defensor de los derechos civiles, especializándose en casos de discriminación racial y laboral. En 1915, fundó el periódico en español "La Liga" en Los Angeles, que se convirtió en un importante medio de comunicación para la comunidad mexicana.
Rivero también fue uno de los fundadores de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), una organización que luchó por los derechos civiles de los latinos en Estados Unidos. Fue nombrado juez en California en 1934, convirtiéndose en el primer juez latino en ser nombrado en los Estados Unidos.
Durante su carrera como juez, Rivero se centró en la protección de los derechos civiles, especialmente en casos de discriminación racial y laboral. Fue un defensor destacado de los derechos de los trabajadores migrantes y luchó contra la segregación en el sistema escolar.
Julian Rivero falleció en 1967 en Los Angeles, habiendo dejado un legado importante en la lucha por la igualdad y los derechos civiles para los latinos en los Estados Unidos.
Mary Astor y Julian Rivero tuvieron una relación amorosa en la década de 1930 cuando Astor estaba casada con su segundo marido, Franklin Thorpe. Rivero era un actor y director de origen español que conoció a Astor en Hollywood.
La pareja mantuvo su romance en secreto durante algún tiempo, pero finalmente, Thorpe descubrió las cartas de amor que Astor y Rivero se habían estado enviando y presentó una demanda de divorcio en 1935. Durante el proceso de divorcio, Thorpe presentó las cartas como evidencia y esto causó un gran revuelo en la prensa.
La relación entre Astor y Rivero terminó poco después del divorcio de Astor en 1936. A pesar de que nunca se casaron, su romance y la posterior controversia se convirtieron en una historia de amor infame en la historia de Hollywood.
Años después, Astor contó su historia en su famoso libro de memorias "Mi vida sobre el escenario y detrás de las cámaras", en el cual habló abiertamente sobre su relación con Rivero y sucedido durante el escandaloso proceso de divorcio.
En resumen, la relación entre Mary Astor y Julian Rivero fue una historia de amor secreta y controvertida en el mundo del cine de los años 30.
Dorothy Gish y Julian Rivero se conocieron en la década de 1920, cuando ella estaba trabajando en Hollywood y él era un guionista y director mexicano. Se sabe que tuvieron una relación sentimental, aunque no está claro cuánto tiempo duró o cuán seria fue.
Rivero trabajó en una serie de películas mudas en Hollywood, y se cree que Gish actuó en algunas de ellas. También se rumorea que ella aprendió a hablar español para poder comunicarse con él.
Después de su tiempo juntos en Hollywood, Rivero regresó a México para continuar su carrera en el cine, mientras que Gish se centró en el teatro y la televisión. Ambos siguieron siendo activos en la industria del entretenimiento durante varias décadas, pero nunca volvieron a colaborar juntos.
A pesar de que su romance no duró, la relación entre Dorothy Gish y Julian Rivero sigue siendo un tema de interés para los aficionados al cine y la cultura popular. Su breve amorío es recordado como una parte interesante de la historia de Hollywood y del cine latinoamericano.
Un día soleado en la playa, Isobel se encontraba leyendo su libro favorito mientras Julian iba en busca de su hermana menor. De repente, un balón golpeó el libro de Isobel, lo que la hizo levantar la vista. Al ver a Julian, su corazón latió más rápido de lo normal. Él se disculpó y comenzaron a charlar, dándose cuenta de que tenían mucho en común. Desde ese entonces se volvieron inseparables, compartiendo momentos inolvidables juntos.