June Knight fue una actriz y bailarina estadounidense nacida el 22 de enero de 1913 en Los Ángeles, California. Comenzó su carrera en el mundo del espectáculo a los 16 años como bailarina profesional. En 1931 debutó en Broadway en el musical "The Gang's All Here" y en 1933 apareció en su primera película, "Private Jones".
Durante los años 30 y 40, June Knight participó en numerosos musicales y películas como "Broadway Melody of 1936" y "The King and the Chorus Girl". También actuó en la película "The Great Ziegfeld" de 1936, que recibió tres premios Oscar.
En 1940, June Knight se retiró del cine y se mudó a Europa para trabajar como cantante y bailarina. En 1953, regresó a Estados Unidos y se retiró del mundo del espectáculo por completo.
June Knight falleció en Nueva York el 16 de junio de 1987, a los 74 años de edad.
Carl B. Squier y June Knight fueron una pareja de bailarines y actores estadounidenses en la década de 1930. Se conocieron mientras trabajaban juntos en la película musical "Broadway Melody of 1936" y comenzaron una relación romántica.
Juntos participaron en otras producciones de Hollywood, como "Hooray for Love" y "You're a Sweetheart". También actuaron en escenarios de Broadway en obras como "The Gang's All Here" y "Calling All Stars".
Sin embargo, su relación no duró mucho y se separaron en 1942. Squier se casó con la cantante y actriz Mary Martin ese mismo año, mientras que Knight se casó con el productor de cine Paul Kohner en 1946.
A pesar de su breve relación, Carl B. Squier y June Knight son recordados por su talento y su contribución al mundo del cine y el teatro en la década de 1930.
Arthur y Cameron se conocieron cuando eran jóvenes y rápidamente establecieron una estrecha amistad. Con el tiempo, se convirtieron en colegas y socios de negocios exitosos.
June Knight, por otro lado, era una actriz y bailarina estadounidense que se mudó a Hollywood durante la década de 1930. Apareció en varias películas y obras de teatro, y se dice que tuvo una relación con Arthur durante este tiempo.
Sin embargo, no se sabe mucho sobre la relación entre Arthur y Cameron en relación a June Knight. No hay evidencia concreta para sugerir que la relación de Knight con Arthur o Cameron tuvo algún impacto importante en la amistad de Arthur y Cameron.
June Knight y Pat DiCicco tuvieron una relación personal y profesional en la década de 1930. Pat DiCicco, que era un agente y productor de Hollywood, descubrió a June Knight en Broadway y la llevó a Hollywood para hacer películas.
La relación entre ellos fue tumultuosa y problemática. DiCicco era conocido por su temperamento violento y su comportamiento abusivo hacia las mujeres. Knight, por su parte, era conocida por su belleza y talento, pero también por su inseguridad y dependencia emocional.
Durante su tiempo juntos, Knight y DiCicco tuvieron varios romances tumultuosos y breves rupturas. Finalmente, la relación terminó en su totalidad después de que Knight comenzara a salir con el actor John Payne.
En años posteriores, Knight se retiró de la actuación mientras que DiCicco continuó su carrera en Hollywood trabajando como productor y ejecutivo. A pesar de que su relación fue complicada, su colaboración en las películas tuvo cierto éxito en la época.
Max Baer y June Knight tuvieron una breve relación en la década de 1930. Max Baer era un boxeador y actor estadounidense y June Knight era una actriz y bailarina de Broadway. Se conocieron en la película "The Prizefighter and the Lady" de 1933, en la que ambos protagonizaron.
Según se informa, la química entre ambos en el set fue palpable y rápidamente comenzaron a salir juntos. Sin embargo, la relación terminó en un divorcio después de solo unos meses debido a la naturaleza de la carrera de ambos, que los mantuvo separados la mayor parte del tiempo.
A pesar de la corta relación, Max Baer reveló en una entrevista posterior que siempre recordaría su tiempo con June Knight como uno de los momentos más felices de su vida.
Un día de verano, June Knight trabajaba en una cafetería cuando un joven llamado Paul S. Ames entró. Él se sentó en una mesa cerca de la ventana y se dedicó a escribir en su libreta mientras disfrutaba de su café.
June notó que Paul estaba sumido en su escritura y parecía ajeno al mundo exterior. Sin embargo, ella no podía evitar sentir curiosidad por lo que escribía.
Después de un rato, June se armó de valor y se acercó a la mesa de Paul. “Disculpa la intromisión, pero no puedo evitar preguntar, ¿en qué estás trabajando?”, preguntó ella con una sonrisa.
Paul miró hacia arriba y se sorprendió al encontrar una cara amigable mirándolo. “Ah, solo estoy escribiendo algunas ideas para una película”, respondió él con timidez.
La conversación fluyó fácilmente y los dos se encontraron discutiendo sobre sus pasatiempos y sus sueños. Resultó que ambos compartían una pasión por la escritura y el cine.
Cuando Paul se levantó para irse, pidió el número de teléfono de June y dijo: “Deberíamos reunirnos de nuevo para hablar más sobre nuestras ideas”. June estuvo de acuerdo y, desde entonces, se han convertido en amigos cercanos y colaboradores creativos.