Junior Durkin (1908-1935) fue un famoso actor de cine estadounidense durante la era del cine mudo y la transición al sonido. Nacido en una familia de artistas en Nueva York, comenzó su carrera en el cine a la edad de 10 años y rápidamente se convirtió en una estrella infantil, con papeles destacados en películas como "Skippy" y "Tom Sawyer". También trabajó como actor en el teatro y la radio.
Durkin se retiró del cine en su adolescencia, pero regresó brevemente a la industria a comienzos de la década de 1930. Trabajó en películas como "La yegua blanca" y "Hombres intrépidos". Sin embargo, su carrera se vio truncada abruptamente en 1935, cuando murió en un accidente automovilístico en California, a la edad de 27 años.
A pesar de su corta carrera, Junior Durkin fue recordado como una luminaria del cine mudo infantil y como un actor talentoso y prometedor en su corta vida en la era del cine sonoro. Su legado continúa siendo recordado por las generaciones posteriores de cinéfilos y su vida ha sido documentada en diversos libros y películas.
Henry Wilson y Junior Durkin eran dos actores juveniles que trabajaban para la agencia de talentos de Wilson en la década de 1920. Durkin tenía solo 14 años cuando fue descubierto por Wilson en un espectáculo de baile en Nueva York y se convirtió en uno de los actores juveniles más populares de la época.
Sin embargo, la relación entre Wilson y Durkin era problemática. Wilson era conocido por su explotación de jóvenes actores y actrices, a menudo forzándolos a tener relaciones sexuales a cambio de trabajo en la industria del cine. Durkin, al igual que muchos otros jóvenes actores bajo el control de Wilson, fue víctima de este abuso.
Durkin finalmente dejó la agencia de Wilson y la industria del cine en 1935 después de años de abuso y explotación. Tristemente, Durkin murió trágicamente a los 19 años en un accidente automovilístico en 1935. Se ha especulado que su muerte pudo haber sido suicidio debido a las consecuencias emocionales del abuso que sufrió bajo Wilson.
La relación entre Wilson y Durkin ha sido documentada en varias ocasiones, incluyendo en la película clásica "Mommie Dearest" y en el libro "Full Service: My Adventures in Hollywood and the Secret Sex Lives of the Stars" de Scotty Bowers. Es un ejemplo triste y preocupante del abuso en la industria del cine y la responsabilidad de los adultos en el cuidado de jóvenes actores y actrices.