Karen Morley fue una actriz y activista estadounidense nacida el 12 de diciembre de 1909 en Ottumwa, Iowa. Comenzó su carrera como actriz en el cine mudo en la década de 1920 y protagonizó varias películas importantes en la década de 1930, incluyendo "Scarface" y "Our Daily Bread".
Sin embargo, su carrera en Hollywood fue abruptamente interrumpida en 1937 cuando fue citada a comparecer ante el Comité de Actividades Antiamericanas debido a sus opiniones políticas de izquierda. Morley se negó a declarar y su carrera en la industria cinematográfica estadounidense se vio seriamente afectada.
Después de años de exilio de Hollywood y sufrir dificultades financieras, Morley reanudó su carrera de actuación en la década de 1950. También se convirtió en activista y abogada de los derechos civiles y la igualdad de género, y se postuló varias veces para cargos políticos.
Morley falleció a los 93 años en 2003 en la ciudad de Woodland Hills, California. A pesar de su controvertida reputación en Hollywood, su carrera y activismo tuvieron un impacto duradero en la industria del entretenimiento y la política estadounidense.
Karen Morley y Lloyd Gough tuvieron una relación amorosa en la década de 1930, cuando ambos trabajaban en la industria cinematográfica de Hollywood. Morley era una famosa actriz de cine y teatro, mientras que Gough, aunque también era actor, se destacaba más por su trabajo en radio.
La relación entre Karen Morley y Lloyd Gough comenzó a principios de la década de 1930, cuando ambos trabajaban en la película "Scarface". Aunque Gough estaba casado en ese momento, la pareja comenzó a salir juntos. La relación duró varios años, incluso después de que Morley se retirara de la actuación para dedicarse a la política y Gough continuara trabajando en la industria del entretenimiento.
En la década de 1940, Morley, que era conocida por sus opiniones políticas de izquierda, fue investigada por el Comité de Actividades Antiamericanas, que sospechaba que era miembro del Partido Comunista. Gough fue llamado a declarar ante el comité y se vio obligado a revelar su relación con Morley. Aunque Gough no fue perseguido por sus vínculos con la actriz, su carrera se vio afectada por el escandaloso testimonio.
Karen Morley y Lloyd Gough finalmente se separaron en algún momento de la década de 1940. Morley continuó su activismo político y finalmente se retiró por completo del mundo del espectáculo, mientras que Gough continuó trabajando en la radio y la televisión hasta su muerte en 1984.
Charles Vidor y Karen Morley fueron un par de cineastas y actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas en la década de 1930. Aunque no se sabe mucho sobre su relación personal, se sabe que trabajaron juntos en cuatro películas: "La Ciudad sin Ley" (1935), "Vencedores del Amor" (1935), "La Reina de la Noche" (1936) y "El Gran Garrick" (1937).
Se dice que Morley era una actriz talentosa y versátil, mientras que Vidor era un director y productor talentoso que se especializó en películas musicales y de romance. De hecho, se rumorea que su colaboración en la película "Vencedores del Amor" llevó a una pequeña aventura amorosa entre los dos.
Sin embargo, la carrera de Morley se vio afectada por su participación en la huelga de actores de 1937 y su posterior involucramiento en la política comunista. Esto llevó a que su nombre fuera añadido a la Lista Negra de Hollywood, limitando sus oportunidades de trabajo en la industria del cine estadounidense. No se sabe si su relación con Vidor se vio afectada por estos eventos, pero ambos continuaron trabajando en la industria del cine durante algunos años más.