QQCQ

Karlheinz Böhm

Karlheinz Böhm

Karlheinz Böhm fue un actor austriaco nacido en Darmstadt, Alemania en el año 1928. Durante su carrera, participó en numerosas películas y series de televisión, siendo una de las más conocidas su papel en la película Sissi, donde interpretó al príncipe Francisco José.

Sin embargo, a pesar de su éxito en el mundo del entretenimiento, Karlheinz Böhm decidió dedicar gran parte de su vida al activismo social y al servicio humanitario. En 1981, fundó la organización humanitaria "Menschen für Menschen" (Gente para la gente) con el objetivo de ayudar a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más pobres de Etiopía y otros países de África.

Böhm dedicó gran parte de su tiempo y recursos a la construcción de escuelas, centros de salud y pozos de agua potable, además de apoyar proyectos de agricultura e infraestructura en zonas rurales. También se involucró en la sensibilización sobre las causas y consecuencias de la pobreza en el mundo.

Karlheinz Böhm falleció en mayo de 2014 a los 86 años de edad, dejando un legado importante como actor y activista humanitario.

Relaciones amorosas

Almaz Bohm

Almaz Bohm

Esposo de Karlheinz Böhm

1988 - 2014

Karlheinz Böhm y Almaz Böhm fueron una pareja enamorada durante más de 30 años hasta la muerte de Karlheinz en 2014. Se conocieron en la década de 1970 en Etiopía, donde Almaz trabajaba como enfermera y Karlheinz estaba filmando la película "Africa Addio". Inmediatamente se enamoraron y comenzaron una relación que duraría el resto de sus vidas.

Después de su encuentro en Etiopía, Almaz acompañó a Karlheinz a Viena, Austria, donde él era muy conocido por su carrera como actor. Juntos tuvieron tres hijos y Karlheinz continuó trabajando en la industria cinematográfica mientras Almaz se dedicaba a su familia.

Aunque Karlheinz era famoso por su papel en la película "Sissi", también era conocido por sus esfuerzos humanitarios. En 1981, fundó la organización "Menschen für Menschen" (Gente para la Gente), que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida en Etiopía.

Almaz fue una gran apoyadora de la organización y trabajó activamente en ella durante muchos años. Karlheinz y Almaz se convirtieron en embajadores de buena voluntad para la ONU y continuaron su trabajo humanitario en todo el mundo.

Desde la muerte de Karlheinz en 2014, Almaz ha continuado su trabajo humanitario y ha sido reconocida por su dedicación y compromiso con la justicia social. La pareja sigue siendo recordada como una inspiración para el amor y la dedicación a los demás.

Barbara Lass

Barbara Lass

Esposa de Karlheinz Böhm

1959 - 1962

Barbara Lass y Karlheinz Böhm tuvieron una relación sentimental a principios de la década de 1960. La actriz polaca y el actor austriaco se conocieron en 1961 durante el rodaje de la película "Serenata en Vallejos" y comenzaron a salir juntos poco después.

La relación entre Lass y Böhm fue intensa y se convirtió en una de las parejas más populares del cine europeo de la época. Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo y la pareja se separó en 1963.

A pesar de la ruptura, Lass y Böhm mantuvieron una amistad a lo largo de los años. En 1990, Böhm incluso la invitó a la primera representación de su obra de teatro "El hombre que juega con su vida" en Viena.

Barbara Lass falleció en 1995 a los 56 años de edad, mientras que Karlheinz Böhm murió en 2014 a los 86 años. Aunque la relación entre ambos ya no existía, su corta pero intensa historia de amor sigue siendo recordada por los amantes del cine y la cultura popular europea.

Gudula Blau

Gudula Blau

Esposo de Karlheinz Böhm

1958 - 1962

Gudula Blau y Karlheinz Böhm fueron un matrimonio alemán-austríaco que estuvo unido durante más de 30 años y tuvo dos hijos.

Blau era una actriz y diseñadora de moda alemana, nacida en 1927 en Hamburgo. Comenzó su carrera en el teatro y el cine en su país, y a finales de los años 50 se trasladó a Viena, donde conoció a Böhm.

Él, por su parte, era un famoso actor, director y productor de cine austríaco, nacido en 1928 en Darmstadt (Alemania), pero criado en Viena. Böhm comenzó su carrera como actor en los años 50 y protagonizó numerosas películas, como "Sissi" (1955), "El proceso" (1962) o "Maldito sea el hombre que confía en el hombre" (1972).

Gudula y Karlheinz se conocieron en Viena en 1958, durante el rodaje de la película "La rebelión de los jóvenes". Se enamoraron y pronto comenzaron una relación sentimental que duraría hasta la muerte de Böhm en 2014.

Blau apoyó a su marido en su carrera y trabajó como diseñadora de vestuario en varias de sus películas. Además, participó como actriz en algunas películas que Böhm dirigió, como "Kilimandscharo: Aufstieg und Fall" (1983).

La pareja tuvo dos hijos, Katharina y Christoph Böhm, ambos actores como sus padres.

A lo largo de su vida juntos, Böhm y Blau se implicaron en numerosas causas sociales y humanitarias, como la lucha contra la malaria en África o la ayuda a los niños de Tailandia. En 1981, fundaron la organización "Menschen für Menschen" ("Personas para personas") para mejorar las condiciones de vida de las personas en Etiopía.

Tras la muerte de Karlheinz Böhm en 2014, Gudula Blau continuó su labor humanitaria en solitario, apoyando causas como la lucha contra la pobreza infantil o la defensa de los derechos de los animales. Blau falleció en Viena en 2019, a los 91 años.

Elisabeth Zonewa

Elisabeth Zonewa

Esposa de Karlheinz Böhm

1954 - 1957

Elisabeth Zonewa y Karlheinz Bohm fueron un pareja notable en la escena del cine y teatro alemán de los años 60 y 70. Zonewa, actriz y directora de teatro, y Bohm, actor y director de cine, se conocieron en 1964 durante el rodaje de la película "Duett en Madrid", en la que ambos participaban como artistas.

Tras la producción, la pareja comenzó una relación que les llevó a compartir muchos proyectos en el mundo del arte. Juntos fundaron la compañía internacional de teatro "Freies Theater" en 1970, que se centraba en la exploración de los problemas sociales y políticos de la época.

Sin embargo, la relación no fue duradera y la pareja se separó a principios de los años 80, continuando cada uno con su carrera artística. Bohm murió en 2014, mientras que Zonewa continúa activa como directora de teatro y docente en Berlín.