Karlheinz Stockhausen fue un compositor y teórico musical alemán, nacido en 1928. Estudió en el conservatorio de Colonia y, más tarde, en París con Olivier Messiaen. Se hizo famoso por su trabajo como un revolucionario compositor y uno de los integrantes más importantes de la música electrónica y la música concreta. Su trabajo también fue influenciado por la música oriental y la enseñanza espiritual.
Algunas de sus obras más destacadas incluyen "Gesang der Jünglinge" (Canto de los jóvenes), "Kontakte", "Stimmung" y "Licht" (Luz). Fue honrado con varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio de Música de Karlheinz Stockhausen y la Medalla de Oro de la Sociedad Filarmónica de Londres.
Además de su trabajo como compositor, Stockhausen también enseñó en varias instituciones musicales y organizó talleres y conferencias en todo el mundo. También fue un pionero en el uso de nuevas tecnologías en la música y desarrolló su propio sistema de notación musical electrónica.
Stockhausen murió en 2007 en Kürten, Alemania, pero su legado como uno de los compositores más originales y audaces del último siglo sigue siendo recordado y celebrado.
Karlheinz Stockhausen y Mary Bauermeister fueron una pareja en los años 50 y 60, y tuvieron una importante relación artística y personal.
Bauermeister era una artista alemana conocida por sus esculturas y obras de arte cinético. Conoció a Stockhausen en 1953, en un concierto en Darmstadt, y se enamoraron. Se casaron en 1957 y tuvieron dos hijos.
Durante su relación, Bauermeister influyó en la música de Stockhausen, y éste en su arte. Bauermeister creó series de cuadros abstractos que se relacionaban con las piezas que su esposo componía. Stockhausen también usaba los objetos de Bauermeister en sus instalaciones sonoras y las consideraba parte integral de sus composiciones.
En 1963, la pareja se separó y se divorció en 1967. Aunque el romance había acabado, la amistad y la colaboración artística continuaron. Bauermeister ha dicho que Stockhausen fue el amor de su vida. Stockhausen falleció en 2007 y Bauermeister todavía vive en Colonia.
Doris Andreae y Karlheinz Stockhausen tuvieron una estrecha relación tanto profesional como personal. Andreae fue una colaboradora clave en la obra de Stockhausen, y juntos trabajaron en varias producciones importantes.
Andreae era una actriz y bailarina alemana que conoció a Stockhausen en los años 50. Fue una de las solistas en la emblemática producción de "Kontakte" de Stockhausen en 1960, y posteriormente trabajó con él en la producción de "Originale" en 1961. En esta producción, Andreae interpretó el papel de Eva, una mujer que retrata su propia vida en el escenario mientras Stockhausen realizaba una grabación en vivo.
Andreae y Stockhausen también trabajaron juntos en otros proyectos, incluyendo la ópera "Momente" en 1962 y "Prozession" en 1967. En la parte personal, la relación entre ambos fue más allá de lo profesional, llegando a ser marido y mujer. Se casaron en 1967 y tuvieron un hijo juntos antes de divorciarse en 1972.
A pesar del final de su relación personal, la colaboración artística entre Andreae y Stockhausen continuó durante muchos años. Andreae actuó en varias de las obras de Stockhausen en las décadas siguientes, y fue una parte crucial del legado de Stockhausen como uno de los compositores más innovadores e influyentes del siglo XX.